Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
En el marco del tercer encuentro de gobernadores del Litoral, las provincias unificaron sus reclamos para exigir mayor participación en la toma de decisiones sobre la hidrovía y una revisión urgente del costo de la energía en la región.
Hoy los productores ganaderos de Corrientes dan inicio a la primera campaña de vacunación del año contra la fiebre aftosa, un esfuerzo que abarcará aproximadamente 4,3 millones de bovinos y bubalinos en toda la provinci
Un incendio en las instalaciones de la cooperativa yerbatera de la marca Playadito destruyó un depósito con 3 millones de kilos de yerba, pero las autoridades aseguran que no habrá faltantes en el mercado.
La provincia continúa fortaleciendo su liderazgo en la producción de arroz, con una cosecha que se perfila como una de las más importantes de la historia.
Corrientes se encuentra nuevamente en alerta máxima ante los incendios forestales que azotan la provincia, especialmente después de una crítica situación vivida durante el fin de semana.
A través de Carlos Castagnani y Pablo Juan Sánchez, presidente y vice 3º de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), respectivamente, la entidad gremial realizó durante dos días una intensa gira por la provincia
En una reciente reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), se rechazó de manera contundente la disolución del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE) a través del Decreto Nacional N° 888/2024.
Frente a este escenario complejo, especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones para reducir el impacto en el rodeo y minimizar las pérdidas.
EL Senasa lo dispuso hasta el 31 de julio de 2025. El objetivo es fortalecer las tareas de prevención y evitar que frutos que sean posibles hospedantes de esta plaga puedan llegar a zonas libres de la misma.
Un grupo de legisladores correntinos solicitaron al Gobierno provincial que la declare de manera "urgente ante las consecuencias provocadas por las precipitaciones, que determinaron desborde de ríos y lagunas y afectaron a residentes y productores.