La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano enfrentan su primera ola de calor de la temporada, con máximas extremas este jueves y un posible alivio para el fin de semana.
La Bolsa de Cereales emitió su informe semanal de perspectivas agroclimáticas con un pronóstico que combina temperaturas elevadas y precipitaciones generalizadas
Los retrasos en la cosecha de soja afectan la ventana de siembra del maíz: AgResource recorta la estimación de la cosecha total de maíz y ajusta al alza la de soja.
Un frente cálido intensifica las temperaturas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y el norte argentino, marcando la primera gran ola de calor de la temporada 2024/2025.
Mientras el sur de la Patagonia enfrenta ráfagas de hasta 140 km/h y lluvias intensas, el centro y norte del país se prepara para temperaturas extremas que configurarían la primera ola de calor de la temporada.
El fenómeno climático La Niña, en su fase fría, se manifiesta oficialmente y podría mantenerse hasta abril de 2025. Sin embargo, los científicos debaten sobre su impacto y duración.
El centro y norte de Argentina enfrentan temperaturas extremas con alerta roja en algunas regiones, mientras que tormentas intensas afectan la franja oeste del país.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires advierte sobre fuertes contrastes climáticos en el Cono Sur, con intensas tormentas, olas de calor extremas y descensos térmicos significativos.
El fin de semana traerá frescura a la región bonaerense, pero las temperaturas volverán a subir a partir de la próxima semana. La Costa Atlántica mantiene el fresco, pero habrá calor dispar hacia el sur.
Un sistema de alta presión marcará las condiciones meteorológicas durante los próximos días en el país, impulsando temperaturas por encima de los promedios y reduciendo las probabilidades de lluvias
Lluvias inusuales en la Patagonia mantienen a Santa Cruz en alerta roja, mientras tormentas fuertes se dirigen hacia Córdoba y Buenos Aires para Año Nuevo.
El primer informe agroclimático del año anticipa altas temperaturas y precipitaciones de variada intensidad, con un panorama desigual para las diferentes regiones agrícolas del país.
Informamos que el último fin de semana del año estará marcado por temperaturas elevadas en todo el país, acompañadas de episodios de inestabilidad y tormentas aisladas en algunas provincias