La sequía, las restricciones a las importaciones, la desaceleración del crecimiento y la reducción de ingresos explican la pérdida de impulso en la economía real.
Según el último informe de la UIA, la industria creció un 6,1% interanual en octubre. En los primeros 10 meses del año, la actividad acumula una suba del 7,8%
"No obstante estos resultados positivos, el sector de neumáticos continúa presentando dificultades para recuperar los niveles de actividad, con una caída de 4% interanual", señalaron.
En agosto, el alza fue del 22,8% en términos interanuales, mientras que en el acumulado anual la suba registrada es del 29,5%. Las exportaciones del último mes tuvieron un crecimiento del 30,2%.
Según datos de AFAC, si se compara el mes anterior (febrero) el incremento fue del 29,4%. En cuanto a la actividad, presentó una caída del 9,9% por vacaciones de enero y y el recupero de la actividad en marzo
Las empresas y hasta el gremio Smata reclaman poder traer piezas desde el exterior para fabricar autos para exportar. Es la tercera carta en los últimos meses a Miguel Pesce
Stellantis finalizó el primer trimestre del año confirmando su liderazgo del mercado de automóviles y vehículos comerciales ligeros en Sudamérica, logrando la primera posición en los tres mercados más grandes de la región: Argentina, Brasil y Chile.