Tensiones entre potencias, el avance del biodiésel y la diplomacia global sostienen los precios de los granos, pero en Argentina preocupa la siembra de trigo y se anticipan ventas de soja ante posibles subas de retenciones.
Esto se produce después de que China y Estados Unidos acordaran un marco para reactivar la tregua comercial alcanzada en las conversaciones de Ginebra el mes pasado.
El ataque de hoy en el Mar Negro fue contra un buque civil ordinario inmediatamente después de abandonar las aguas territoriales de Ucrania. No hay victimas
Esta semana los importadores mundiales realizaron activamente licitaciones para la compra de trigo, lo que apoyó las cotizaciones del mercado de valores y los precios de compra en Ucrania.
La Comisión supervisa el flujo de exportaciones agrícolas a la UE desde Ucrania y espera que un plan propuesto por Kiev resuelva las contradicciones con cinco países fronterizos: Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia.
Representa el mayor descenso en ocho años. La recuperación de la oferta tras el impacto que tuvo la guerra entre Rusia y Ucrania en 2022 impacto en el valor de las commodities alimenticias, que en diciembre retrocedieron un 1,5% mensual.
El conflicto entre Ucrania y Rusia, iniciado en febrero de 2022, ha generado preocupaciones globales sobre el suministro de cereales, dada la posición de ambos países como principales exportadores
Turquía, Rumania y Bulgaria están discutiendo la creación de una fuerza conjunta para limpiar cualquier mina que llegue a sus aguas debido a la guerra de Rusia contra Ucrania, según tres funcionarios familiarizados con las conversaciones.
En los últimos días, tanto Brasil como Uruguay han dado pasos significativos en el ámbito legislativo para restringir la producción y comercialización de carne de laboratorio.
La inteligencia del Reino Unido sugiere que podría hacerlo para atacar a buques civiles en el Mar Negro y que tiene la intención de responsabilizar a Ucrania por cualquier ataque.
Los tres países de la UE que han impuesto prohibiciones nacionales a la exportación de productos agrícolas ucranianos están dispuestos a considerar un mecanismo de verificación y aprobación conjunta de los suministros propuesto por Ucrania.
Durante la sangrienta y agotadora guerra a gran escala, Ucrania envió más de 90 millones de toneladas de alimentos a los mercados de África, Asia y Europa. Y esta tendencia debe continuar"
Los líderes de los países del Grupo de los Veinte (G20) en una declaración conjunta pidieron la implementación de los acuerdos de cereales del Mar Negro y el fin de las acciones militares destinadas a destruir las instalaciones de suministro de energía y alimentos.
El Ministerio de Política Agraria y el Gabinete de Ministros han pedido a la Comisión Europea que compense los costos logísticos del transporte de productos agrícolas desde Ucrania a los puertos marítimos europeos.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyi, y el líder turco, Recep Erdogan, están coordinando esfuerzos destinados a que la Federación Rusa regrese al acuerdo de granos.