El recién electo presidente Javier Milei revela los nombres clave de su equipo de gobierno, marcando el comienzo de una nueva era política en Argentina con figuras destacadas en Justicia, Anses, y más
A diez meses de esos episodios y por primera vez en la historia de la Justicia federal, se elevarán a juicio dos causas por incendios intencionales. En este caso, del Delta.
El fiscal de delitos económicos Miguel Moreno apuntó contra los directivos de la agroexportadora en default y a cinco de ellos los calificó como jefes de una organización destinada a defraudar.
La fiscalía considera que fueron responsables de maniobras con los balances de Vicentin SAIC, la firma concursada en febrero de 2020. Los mismos directivos ya fueron imputados por presuntas estafas y defraudación en octubre de 2021
Los ruralistas se oponen al extra de $26.000 que había conseguido el gremio UATRE en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Argumentan que el sector no está en condiciones de otorgar ese adicional, sobre los $24.000 que ya había establecido el Gobierno, en un contexto de falta de rentabilidad por la sequía.
"Mi responsabilidad es apagar el fuego", sostuvo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien propuso un abordaje integral entre Nación y la provincia a cargo del gobernador Gustavo Bordet.
El Gobierno de Santa Fe y el municipio de Reconquista la presentaron para que se investiguen los incendios ocurridos entre el 3 y el 13 de septiembre en varios lugares, entre ellos una reserva provincial.
El Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 2 de Mar del Plata hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada por más de 40 organizaciones, entre comunidades indígenas, asambleas de Pueblos Fumigados y emprendimientos de la agricultura familiar.
La firma ya había alcanzado la mayoría de personas -con unos mil acreedores que suscribieron los acuerdos- y, al alcanzar este miércoles las de capital, solicitó la homologación al juez del concurso,
La Cámara Federal de Córdoba ratificó el rechazo al amparo por la inconstitucionalidad de los derechos de exportación , que en una primera instancia había denegado el Juzgado Federal de Río Cuarto , a cargo del doctor Carlos Ochoa.
La Fiscalía de Delitos Complejos de Rosario lo hizo por perjuicio de la empresa Commodities , en el marco de una investigación sobre el destino de los granos que la firma entregó en 2019 a la compañía propiedad del holding agroexportador de Avellaneda y la multinacional Viterra (ex Glencore).
Hoy al mediodía en los Tribunales Federales de Córdoba, la SRA y la Sociedad Rural de Jesús María presentaron una acción de amparo para que cese el cobro de las retenciones, hasta que el Congreso determine sobre la cuestión