El centro y norte de Argentina continúan experimentando condiciones climáticas adversas, con la presencia de lluvias débiles y aisladas, acompañadas de temperaturas frías.
Tras un año de desafíos provocados por la sequía, el campo argentino muestra signos de recuperación, según revela un mapa reciente elaborado por el INTA, la Facultad de Agronomía de la UBA y el Servicio Meteorológico Nacional
El aumento de la humedad y las altas temperaturas se combinan con un sistema frontal frío que amenaza con desatar lluvias y tormentas potencialmente severas en el centro de Argentina.
A pesar del estado alentador de los cultivos de trigo en la región núcleo, la falta de precipitaciones y un invierno cálido generan preocupación sobre la producción de macollos y los rendimientos.
Con la disipación del fenómeno de La Niña, que afectó la producción agrícola por tercer año consecutivo, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano.
El clima templado y húmedo está a punto de terminar en este inicio de junio. Pronto experimentaremos la llegada de una masa de aire frío significativa para el centro y norte del país. Aquí te contamos todos los detalles
Mientras el este de la región se beneficia con acumulados entre 50 y 180 milímetros, el oeste enfrenta escasez de humedad, generando incertidumbre en el sector productivo.
Marcada oscilación térmica, seguida por el inicio del paso de un frente
de tormenta con precipitaciones de variada intensidad con su foco sobre la zona núcleo y Uruguay
Los vientos con fuerza de huracán que azotaron el cinturón de las Llanuras de Estados Unidos la semana pasada parecieron causar diversos grados de daño a una cosecha de trigo
Entre el 12 y el 14 de noviembre hubo lluvias en diferentes lugares que serán clave para afrontar el nuevo ciclo de granos gruesos, según estimaron especialistas