Tres entidades de referencia denuncian que el proyecto que se votará en la Legislatura chaqueña promueve un retroceso sin precedentes en materia de protección de bosques nativos.
La Comisión Europea ha modificado la ley de deforestación de la UE, que entra en vigor en diciembre, sustituyendo la obligación de informar lote por lote por declaraciones anuales de diligencia debida
La huella de carbono y el consumo de agua del pollo argentino están por debajo del promedio internacional. El estudio también advierte que el consumidor final es responsable del 28% de las emisiones.
A casi cinco años del inicio de la causa por los incendios en el Delta del Paraná, el Juzgado Federal N.º 1 de Entre Ríos resolvió el sobreseimiento de los empresarios investigados, entre ellos miembros de familias reconocidas.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
La Sociedad Rural local convocó para este jueves 27 de marzo a una asamblea de productores rurales, prevista para las 19:30 horas en su sede de Alsina y Granda.
Autoridades provinciales de Salta alertaron sobre la gravedad de la situación provocada por la crecida del río Bermejo, la cual mantiene incomunicadas a diversas comunidades rurales
Las intensas lluvias en Bolivia elevaron peligrosamente el caudal de ambos ríos y afectaron cruces fronterizos. Recomiendan precaución a pobladores y viajeros.
Agentes ambientales brasileños confiscaron el equivalente a más de 5.000 camiones cargados de madera en una operación dirigida a una de las regiones más taladas de la selva amazónica en las últimas semanas.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este lunes sobre el estado del incendio Los Manzanos.
El Director General del IICA, Manuel Otero fue el moderador de un panel en el que ministros de diferentes continentes compartieron las experiencias de sus países, exploraron similitudes y diferencias.