La Sader informó que México es el séptimo agroexportador del mundo, la cerveza es el producto que llega a 130 países, entre ellos, Estados Unidos y Canadá
La OMS aprobó el proceso de elaboración de la vacuna de AstraZeneca cuyo principio activo se realiza en Argentina y es envasada en México, con lo que los latinoamericanos que hayan recibido la dosis podrán viajar a otros países con el certificado de esta inmunización.
El consumo de pescado en ese país se incrementó en 91 por ciento en 2020 respecto a 2019, mientras los mariscos lo hicieron en 173 por ciento; los langostinos también tuvieron mayor demanda, creciendo 206 por ciento
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que su homólogo de Estados Unidos, Thomas Vilsack, ha mostrado interés sobre el tema
La producción de vehículos ligeros en México se hundió un 25.90 interanual en octubre, en tanto que las exportaciones bajaron un 19.94%, dijo el lunes en un reporte la agencia estatal de estadísticas INEGI.
En los primeros nueve meses del año, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras sumó 14 mil 504.6 millones de dólares, un alza de 6.2 por ciento respecto a igual lapso de 2020
En los próximos 30 años la demanda alimentaria aumentará en un 70 % en todo el mundo, por lo que es necesario optimizar la producción y limitar su impacto ambiental
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el registro está disponible desde el 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre de 2021 para la inscripción, renovación o actualización de datos en el padrón del programa
A junio pasado, las ventas al exterior de estas frutillas se ubicaron en 713 millones de dólares, 18.9 por ciento más respecto de los 599.8 millones de dólares de igual periodo de 2020: SADER
La biocapacidad planetaria es calculada por la organización Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, que mide nuestra huella ecológica con base en los hábitos de consumo de los habitantes
Nuevo León. La helada de febrero de este año en los estados del norte del País más la sequía a nivel nacional llevaban devastadas al cierre de junio pasado 361 mil 435 hectáreas de siembras
"Este acuerdo es considerado prioritario para el crecimiento de la relación comercial bilateral entre la Argentina y México y va a generar importantes oportunidades", señaló el Secretario Neme al darse a conocer el entendimiento.