En un escenario de fluctuaciones en los precios de la carne de res en la región del Mercosur, Brasil se destaca con un aumento del 4% en la cotización interna del novillo gordo y una revaluación del real,
El Departamento de Agricultura de EE. UU. revisó la estimación de rendimiento de maíz para la campaña comercial 2023-24 (septiembre-agosto) a 173,8 bushels/acre, por debajo de la proyección de agosto de 175,1 bu/acre,
Lo ha hecho en la medida que el tamaño y la calidad de la cosecha estadounidense han caído en medio de la sequía, y está cerca de superar a Estados Unidos para convertirse en el mayor exportador mundial de algodón.
Los precios del novillo en los países del Mercosur experimentan fluctuaciones significativas esta semana, con Argentina liderando las caídas. Analicemos en detalle cómo evolucionan estos valores en la región.
La iniciativa, impulsada por la fábrica Capilla del Señor, logró un producto terminado, listo para consumo y que ya exportó 12 toneladas de la muzzarella lograda en los laboratorios que replicó el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
En los principales países exportadores el tiempo es mayoritariamente favorable para las cosechas, y sólo en EE.UU. otra ola de calor sin precipitaciones importantes empeora las perspectivas de las cosechas
América Latina, en el centro del panorama con mayores envíos del cultivo básico al extranjero en la temporada 2023, y todo indica que continuará liderando en 2024.
En un contexto de bajas generalizadas, el país fue el que menos retrocedió, apenas tres centavos de dólar frente a los 20 de Paraguay, los 13 de Brasil y los seis de Uruguay.
La startup brasileña de agricultura Solinftec tiene planes de acelerar las entregas de su robot agrícola en Brasil y Estados Unidos, según el CEO Britaldo Hernández en una entrevista, en señal de una creciente demanda de herramientas de "agricultura de precisión" en dos de los mayores productores de alimentos del mundo.
La producción de maíz en Estados Unidos y Brasil se anticipa abundante para la campaña 2023/2024, generando expectativas de una oferta holgada y stocks elevados.
La producción de naranjas en Brasil, líder mundial en frutas y jugos, está amenazada por la propagación de la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, según un estudio de Fundecitrus.
Brasil está a punto de hacer historia al superar a Estados Unidos como el principal exportador mundial de maíz. Este cambio significativo se debe a una cosecha abundante y a avances logísticos estratégicos que están elevando la competitividad del país sudamericano en el mercado de cereales.
Después de tres años de problemas climáticos inducidos por La Niña en el sur de Brasil, El Niño actual podría traer alivio al sur de Brasil pero causar problemas en el centro de Brasil.
Mientras los países miembros del Mercosur presencian descensos en las cotizaciones del novillo, Argentina se destaca con un aumento de 13 centavos de dólar.
En un anuncio trascendental, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva reveló durante la VII Marcha de las Margaridas que su administración revivirá el Programa Nacional de Reforma Agraria
La Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil (Anec) estima que Brasil podrá exportar entre 7,8 y 9,8 millones de toneladas del cereal en agosto.