En Alemania hay Alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa .En Australia en 2024, las exportaciones australianas de carne roja batieron récords y en Brasil un nuevo año con récord de exportaciones de carne vacuna.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su informe semanal de perspectivas agroclimáticas, advirtiendo sobre condiciones extremas que impactarán significativamente en las principales áreas agrícolas de Argentina y Brasil.
Los retrasos en la cosecha de soja afectan la ventana de siembra del maíz: AgResource recorta la estimación de la cosecha total de maíz y ajusta al alza la de soja.
La consultora AgResource redujo su estimación de la cosecha de maíz de Brasil en la temporada 2024/2025 de 123,56 millones de toneladas a 122,39 millones de toneladas.
En los últimos tres meses de 2024, el país perdió más de USD 42.000 millones en reservas internacionales, en medio de una depreciación del real y una escalada de su deuda pública que ya duplica el PBI argentino.
La startup de reforestación re.green y Agro Penido restaurarán 600 hectáreas en la Amazonia con especies nativas, en un esfuerzo por generar créditos de carbono y promover la sostenibilidad en Brasil.
La semana dejó buenas noticias para los precios de los granos en Chicago, particularmente para el maíz, luego de que el USDA sorprendió el viernes al mercado al ajustar rindes, producción y existencias en Estados Unidos.
Estados Unidos mantiene un mercado atractivo para los exportadores de carne bovina, con Brasil liderando el abastecimiento y Paraguay proyectando un crecimiento significativo para 2025.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires advierte sobre fuertes contrastes climáticos en el Cono Sur, con intensas tormentas, olas de calor extremas y descensos térmicos significativos.
En Paraguay se registró un récord de exportación de carne bovina durante 2024. En Uruguay la faena anual habría alcanzado las 2.247.840 cabezas. Qué está pasando en Brasil y la UE.
Un estudio de competitividad realizado por CAFMA y otras entidades metalúrgicas destaca el impacto de la carga fiscal en el precio de maquinaria agrícola y la necesidad de políticas que fomenten inversión y empleo.
Un juez del Supremo Tribunal de Brasil suspendió la entrada en vigor de una ley en el estado de Mato Grosso, el principal productor de soja del país, que pondría fin a las exenciones fiscales para empresas que respetan el acuerdo de la "moratoria de la soja en la Amazonía".
El gobierno brasileño anunció la puesta en marcha un sistema para bovinos y búfalos a partir de 2027, con el objetivo de responder a las demandas del mercado internacional y reforzar los estándares de sanidad anima
Según el informe de diciembre del USDA sobre las estimaciones de la oferta y la demanda agrícola mundial, las exportaciones de aceite de palma de Estados Unidos y Brasil aumentaron, y eso se debe a una disminución en la producción mundial de aceite de palma.
Brasil, que ya es una fuerza dominante en la agricultura mundial como productor y exportador líder de múltiples productos básicos, está trabajando firmemente para aumentar su producción nacional de trigo y volverse autosuficiente en la próxima década.