Una mega inversión de $1.250 millones anunciada por la empresa "China Potassium Chemical Group Co" (CPCG) promete revolucionar la producción de fertilizantes en Bahía Blanca
La deflación de octubre responde a una menor demanda luego de las festividades de medio otoño y a otros factores como una elevada oferta de productos agrícolas
Las olas de frío están golpeando la región nororiental de China, interrumpiendo la cosecha de granos, desde maíz hasta arroz, e impulsando los precios.
El embajador argentino destacó la necesidad de profundizar los vínculos comerciales entre ambos países, al participar en la 14º Conferencia Internacional China sobre Carnes, que se realizó en Shanghai.
Las compras crecieron en octubre, mientras que las exportaciones se contrajeron a un ritmo más rápido, en un conjunto mixto de indicadores que mostraron que la segunda mayor economía del mundo se enfrenta a riesgos persistentes a pesar de una reciente mejora de la demanda interna
Una marea de compradores recorrió la China International Import Expo (CIIE). Al cierre de la segunda jornada se llevó a cabo un gran evento para importadores, organizado por la Embajada Argentina, el IPCVA y Wines of Argentina.
Un informe del Rosgan -el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio- puntualiza sobre la posición del país respecto al gigante asiático, en comparación con sus competidores
La Bolsa de Rosario analizó el nivel de reservas en el marco de la recurrente escasez de divisas. Los ingresos del principal complejo exportador cayeron un 50% respecto al año pasado
Onizzo, empresa exportadora chilena, principalmente de frutos secos, busca fortalecer sus exportaciones de ciruelas deshidratada y debutar con las frescas dado el creciente interés de China por este fruto
China es por lejos el principal mercado de carne vacuna a nivel mundial. En los últimos años sus importaciones han llegado a representar más de un tercio del comercio mundial.
A pesar del alto volumen de exportaciones de carne de Argentina a China, la caída del 27,5% en la cotización por tonelada de carne exportada a este mercado en el último año está generando inquietud en la industria ganadera del país sudamericano.
Ambos firmaron el mayor contrato de 12 años en la historia de los países para el suministro de 70 millones de toneladas de cereales y oleaginosas por un valor de unos 2,5 billones de rublos (casi 25,63 mil millones de dólares).