Política
AgriculturaGanaderiaMaquinariaNegociosEEUUAmerica LatinaMercadosClimaAutos

Resultado de etiqueta

PBI
Expectativas de mercado proyectan para 2021 un crecimiento 5,5% de PBI e inflación de 49,8%
Actualidad

Expectativas de mercado proyectan para 2021 un crecimiento 5,5% de PBI e inflación de 49,8%

En el relevamiento realizado entre el 23 y 30 de diciembre, los agentes del mercado estimaron que la inflación de diciembre fue de 4%, lo que representó un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al cálculo hecho a finales de noviembre para el último mes del año pasado.
América Latina será la región más afectada por el coronavirus, advirtió el FMI
América Latina

América Latina será la región más afectada por el coronavirus, advirtió el FMI

El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner, afirmó que "América Latina probablemente será la región del mundo más afectada por Covid-19 , y sus ciudadanos en promedio están viendo literalmente una década perdida en términos de ingreso promedio per cápita".
El FMI prevé que la economía argentina caerá este año 11,8% y repuntará 4,9% en 2021
Actualidad

El FMI prevé que la economía argentina caerá este año 11,8% y repuntará 4,9% en 2021

Así lo indicó en el Informe de Perspectivas Económicas difundido hoy bajo el título "Un largo y dificultoso camino cuesta arriba", donde estimó también que a raíz de la pandemia de coronavirus, el PBI mundial retrocederá 4,4% en 2020 y proyecto para 2021 una recuperación de 5,2% a nivel global.
"Mercados cambiarios como el CCL no son significativos y no reflejan la realidad argentina"
Actualidad

"Mercados cambiarios como el CCL no son significativos y no reflejan la realidad argentina"

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que "una brecha cambiaria amplia no es buena para la economía, pero esos mercados cambiarios como el contado con liquidación no son significativos para la macroeconomía y no reflejan la realidad argentina".
La economía de Estados Unidos entró en recesión técnica
EE.UU

La economía de Estados Unidos entró en recesión técnica

El producto bruto interno (PBI) de los Estados Unidos registró una caída récord de 9% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando había crecido 2%, y de este modo se confirmó la entrada en recesión técnica de la mayor economía mundial.
La OCDE revisa al alza la caída de sus proyecciones económicas para 2020
Mercados

La OCDE revisa al alza la caída de sus proyecciones económicas para 2020

De este modo, la OCDE mejoró en su informe de perspectivas intermedias 1,5 puntos porcentuales su estimación inicial, aunque adelantó que el Producto Bruto Interno (PBI) mundial crecerá 5% menos, dos décimas por debajo del cálculo de hace tres meses.
Brasil entra en recesión y la economía se derrumba 9,7%
Coronavirus

Brasil entra en recesión y la economía se derrumba 9,7%

Con más de 121.000 muertos desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el Producto Bruto Interno (PBI) tocó su pozo histórico en los meses de abril, mayo y junio, y el segundo trimestre llegó a los niveles más bajos desde que se inició el muestreo.
La economía italiana retrocedió a niveles de 1995 en el segundo trimestre
Coronavirus

La economía italiana retrocedió a niveles de 1995 en el segundo trimestre

Atravesado por una pandemia que paralizó a gran parte del país entre inicios de marzo y mediados de mayo, el PBI de Italia retrocedió en el segundo trimestre de este año un 12,4% frente a los primeros tres meses del año, informó hoy el instituto oficial de estadísticas Istat.
El PBI de México se desplomó 18,9% interanual en el segundo trimestre
Coronavirus

El PBI de México se desplomó 18,9% interanual en el segundo trimestre

El producto bruto interno (PBI) de México se contrajo 18,9% interanual en el segundo trimestre del año en el contexto de la pandemia de coronavirus, lo que constituye la peor caída de la historia, informó hoy el Gobierno de ese país.
El PBI de EEUU cae 32,9% interanual en el segundo trimestre
EE.UU

El PBI de EEUU cae 32,9% interanual en el segundo trimestre

Los datos fueron dados a conocer por el Gobierno a través de su primer informe sobre la evolución del Producto Bruto Interno (PBI) entre abril y junio, después de la contracción del 5% anual en los primeros tres meses del año.
Proyectan una caída del 12% del PBI y una recuperación del 9% en 2021
Coronavirus

Proyectan una caída del 12% del PBI y una recuperación del 9% en 2021

El economista y director de la consultora de OF&A, Orlando Ferreres, sostuvo que el Producto Bruto Interno (PBI) caerá este año alrededor de 12% y que en 2021 podría marcar un crecimiento de 9&, de la mano de una recuperación de la actividad industrial.
Brasil prevé caída del 4,7% del PBI en 2020
Economía

Brasil prevé caída del 4,7% del PBI en 2020

Estiman que la economía caiga en 2020 un 4,7%, casi la mitad de lo estimado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en virtud de una mejoría en varios indicadores económicos.
Veranito en los mercados y el campo alientan un inicio de la recuperación
Economía

Veranito en los mercados y el campo alientan un inicio de la recuperación

Aunque los datos de enero y febrero persisten en su pendiente negativa, en marzo, cosecha de maíz mediante, ya se percibiría una limitada mejoría
A pesar de la cosecha récord, el PBI per cápita volverá al nivel del 2007
Política y Economía

A pesar de la cosecha récord, el PBI per cápita volverá al nivel del 2007

Las 130 millones de toneladas no alcanzarán para que la economía se recomponga al mal desempeño del 2018 y el indicador culminará 10 años de estancamiento.
Los 5 sectores que acentuaron la caída de la economía (el agro a la cabeza)
Economía

Los 5 sectores que acentuaron la caída de la economía (el agro a la cabeza)

El efecto sequía influyó en la aguda recesión de 6,7% en junio. El efecto de la brusca devaluación en 60 días afectó tanto a rubros ligados a la exportación como el consumo.
 Argentina, Venezuela y Dominica, únicos países de AL que cerrarán 2018 con menos PBI
Economía

 Argentina, Venezuela y Dominica, únicos países de AL que cerrarán 2018 con menos PBI

La Cepal proyectó para la Argentina una caída de 0,3%. Panamá y República Dominicana tendrán un crecimiento mayor al 5% y liderarán el ranking de crecimiento económico.

La sequía redujo casi 1% la economía argentina en abril
Economía

La sequía redujo casi 1% la economía argentina en abril

Las pérdidas en los cultivos repercutió en 0,9% del producto bruto interno. El sector agropecuario se desmoronó 30% interanual. Los economistas ven un año de contracción económica.
Reducen a 2% el crecimiento del PBI por la sequía
Sequía

Reducen a 2% el crecimiento del PBI por la sequía

Es una estimación de la consultora Ecolatina que considera que el fenómeno climático golpeará al "entramado productivo" y tendrá efecto en los precios.
 La sequía costará de 0,7 a 0,8% del PBI
Sequía

 La sequía costará de 0,7 a 0,8% del PBI

Es una estimación privada que evaluó el valor de una cosecha de soja de 42,5 mill/tn. Brasil compensa las pérdidas con un aumento de sus importaciones.
La sequía argentina puede afectar el crecimiento del PBI
Mercados

La sequía argentina puede afectar el crecimiento del PBI

Una consultora privada lo redujo del 3,2% al 2,6%. Estimó que las pérdidas podrían ser parcialmente compensadas por las subas de precios.
ContactoRedacciónComercial
Términos y condicionesPolíticas de privacidad
© Copyright 2021
Agrolatam.com
powered by SOCIAL LATAM GROUP