México ha logrado posicionarse como un líder en la producción agroalimentaria mundial, alcanzando el décimo segundo lugar en cultivos agrícolas y destacándose en otros sectores como la ganadería y la pesca
En una iniciativa que resalta la responsabilidad social empresarial, Bunge ha llevado a cabo con éxito su Programa de Voluntariado Global por segundo año consecutivo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación
México ha registrado un hito histórico en sus exportaciones agroalimentarias, alcanzando los 39 mil 272 millones de dólares en el periodo de enero a septiembre de 2023
Un estudio elaborado por ISEPCI en 20 localidades de la Provincia de Buenos Aires entre 850 bocas de expendio indica que para no ser pobre hay que ganar mas de $343.500 pesos por mes.
La World Benchmarking Alliance es una organización sin fines de lucro que evalúa y clasifica a las empresas más influyentes del mundo en función de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El mercado de granos a nivel mundial se encuentra en vilo debido a la reciente decisión de Ucrania de suspender el uso de su nuevo corredor de cereales en el Mar Negro.
El Senasa, junto con Gendarmería Nacional y el Municipio de La Quiaca, detectó, decomisó y envió a destrucción por representar un riesgo para la salud pública.
En lo que va de 2023, aumentó más de 14 puntos porcentuales sobre la inflación general. Este mes impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas.
La edición 2023 de Anuga, una de las ferias de alimentos más destacadas a nivel mundial, está a punto de comenzar, y las expectativas son altas para las 35 empresas exportadoras de carne vacuna argentinas
Un equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA logró en el laboratorio este producto que, en un solo vaso, aporta más del 50 % de la ingesta diaria recomendada de Omega-3.
Con la iniciativa del Mercado Central y gracias a la articulación interinstitucional entre el INTA y el INTI, se recuperaron más de 3.400 toneladas de alimentos aptos para el consumo humano .
Con el fuerte ajuste en las carnes, mediciones privadas reconocen un recalentamiento en alimentos y bebidas impactado por la disparada del "blue" y el dólar maíz. Los matarifes no descartan que haya más ajustes en las próximas semanas.