La soja cerró el año con un aumento del 9,4%, mientras que el maíz subió un 25,8% y el trigo un 8,4%. En el mercado local, los precios ajustaron al alza en una jornada marcada por la volatilidad internacional.
La consultora AgResource redujo su estimación de la cosecha de maíz de Brasil en la temporada 2024/2025 de 123,56 millones de toneladas a 122,39 millones de toneladas.
El mercado del cereal comienza a mostrar signos de recuperación tras un período de precios bajos, impulsados por el ingreso de la cosecha récord estadounidense.
El USDA sorprendió con ajustes a la baja en la producción y los stocks de soja norteamericana, desatando una fuerte suba en los precios internacionales. Sin embargo, en Argentina, la falta de lluvias sigue generando incertidumbre sobre la cosecha local.
La semana dejó buenas noticias para los precios de los granos en Chicago, particularmente para el maíz, luego de que el USDA sorprendió el viernes al mercado al ajustar rindes, producción y existencias en Estados Unidos.
La recuperación de los valores internacionales llega impulsada por la sequía que afecta a los cultivos en Argentina y Brasil, mientras los fundamentos bajistas persisten en el mercado global.
Atento feriado que conmemorará mañana en EE.UU. la figura del ex presidente Jimmy Carter, el mercado de granos de Chicago operará, pero tendrá una sesión más corta, con el cierre anticipado, a las 15.15.
El fortalecimiento del dólar y las ventas de exportación por debajo de las expectativas generan un escenario desfavorable para los principales commodities agrícolas.
Esto es un 58% mayor en relación al mismo mes del año 2023, así como una baja del 1.6% en relación al mes de noviembre de 2024. El resultado anual del este año en relación con el año previo, arrojo una suba del 27%.
La incertidumbre climática en Argentina, junto con ajustes de fin de año, dio soporte a los precios de la soja en Chicago, mientras que el trigo subió levemente y el maíz retrocedió tras alcanzar máximos de seis meses.
La falta de humedad en los suelos agrícolas del país genera preocupación para la soja y el maíz tardío, justo en el inicio de períodos críticos para los cultivos.