Comenzó una nueva semana de operaciones en la plaza local ante un mercado que exhibió un discreto nivel de actividad, presentando cotizaciones que no experimentaron mayores novedades entre los principales granos.
"En mayo, los precios de los commodities agrícolas enfrentaron presión bajista debido a la crisis económica en países compradores y proyecciones de aumento del procesamiento.
La política proteccionista de Europa choca con el conflicto en Ucrania, resultando en restricciones a las importaciones de granos ucranianos. Países como Polonia y Hungría han prohibido unilateralmente la entrada de trigo de Ucrania en sus mercados, lo cual ha generado tensiones en el continente.
En la última rueda de la semana, destacó la reincorporación de ofertas abiertas por trigo de la nueva cosecha, mientras que los precios se mostraron entre estables y bajistas entre los principales granos.
Ucrania estaría lista para seguir exportando granos a través del Mar Negro como parte de un "plan B" sin respaldo ruso si Moscú pone fin al actual acuerdo de exportación de granos y este colapsa, dijo el ministro de Agricultura de Ucrania el viernes.
En la sesión de esta tarde, el dinamismo en la plaza local se dio por el lado de los granos gruesos, presentando cotizaciones mayoritariamente estables por maíz y con una tendencia a la baja por soja ante el ocaso del Programa de Incremento Exportador.
Durante la jornada de miércoles, la plaza rosarina experimentó una actividad comercial limitada, destacando la reaparición de ofertas para trigo y una caída en los precios del maíz, aunque sin propuestas abiertas para la soja
El precio del maíz subió hoy por tercera ronda consecutiva en el mercado de Chicago, en una jornada en la que el trigo cerró a la baja y en la que la soja finalizó con altibajos.
Jornada de día martes en un mercado que no presentó mayores novedades en términos generales, presentando ofertas abiertas de compra estables por trigo y maíz y bajistas por soja.
Puede parecer que fue hace años, pero fue solo en junio pasado que los agricultores informaron que vendían maíz a $8 en efectivo y soja a $18 en efectivo
En la última rueda de la semana, la plaza rosarina registró ofrecimientos abiertos mayoritariamente estables por los cereales y con ajustes bajistas por soja.
El acuerdo que permite a Ucrania exportar millones de toneladas de granos a todo el mundo a través del mar Negro fue prolongado dos meses, anunció este miércoles el presidente turco, que medió en las negociaciones entre Kiev y Moscú.
Calculan que el ingreso de divisas neto será de U$S 19.400 millones, menos de la mitad que en 2022. A la sequía en el campo se suma la necesidad de importar granos de países vecinos para mantener activa a la industria local.