Venezuela

Venezuela e Irán amplían su alianza con foco en energía y producción agrícola

La cooperación bilateral podría impactar en la seguridad alimentaria y en el acceso a insumos estratégicos para la agricultura venezolana.

La reciente reunión entre representantes de Venezuela e Irán volvió a poner en la agenda internacional la alianza entre ambos países. Si bien los comunicados oficiales destacaron la defensa de la soberanía, el orden multipolar y el rechazo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, la cooperación bilateral también tiene implicaciones para el sector agroproductivo.

En el encuentro, los diplomáticos reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico y social, un terreno en el que la agricultura y la seguridad alimentaria ocupan un lugar central. Para Venezuela, la relación con Irán representa una oportunidad para acceder a fertilizantes, insumos estratégicos y tecnologías agrícolas en un contexto de alta dependencia de importaciones y limitaciones productivas internas.

Fertilizantes e insumos: un punto sensible

La escasez de fertilizantes es uno de los principales desafíos para el agro venezolano. La crisis en la industria petroquímica local y la dependencia de proveedores externos han encarecido y limitado el acceso a estos productos. En este escenario, Irán, con una industria consolidada en la producción de urea y otros fertilizantes nitrogenados, aparece como un socio estratégico.

La posibilidad de acuerdos de suministro directo o de cooperación en plantas de producción podría reducir costos, estabilizar la oferta y mejorar los rendimientos agrícolas en rubros clave como maíz, arroz, hortalizas y caña de azúcar.

Tecnología agrícola y seguridad alimentaria

Más allá de los insumos, la cooperación bilateral también se proyecta en el terreno tecnológico. Irán ha impulsado en otros países el desarrollo de sistemas de riego tecnificado, semillas adaptadas a climas áridos y equipos agrícolas de bajo costo. Estas experiencias podrían trasladarse a Venezuela, donde la variabilidad climática, las sequías y las limitaciones de infraestructura afectan directamente la producción.

La seguridad alimentaria es un tema prioritario. Con una población dependiente de importaciones de cereales y proteínas, Venezuela busca ampliar su producción interna. En este sentido, el apoyo técnico de Irán puede fortalecer la capacidad de respuesta del sector agrícola venezolano frente a un escenario de alta vulnerabilidad.

La cooperación entre ambos países no es nueva. Desde los tiempos del expresidente Hugo Chávez, se establecieron convenios en áreas energéticas e industriales que incluyeron la posibilidad de proyectos agroindustriales. En 2022, durante la visita oficial del presidente Nicolás Maduro a Teherán, se reafirmó la intención de ampliar estos acuerdos a nuevas áreas, con énfasis en el comercio, la alimentación y la producción agrícola.

Hoy, con un escenario internacional marcado por sanciones, tensiones geopolíticas y una búsqueda de alternativas al modelo hegemónico de comercio, Venezuela encuentra en Irán un aliado para diversificar fuentes de abastecimiento y explorar proyectos conjuntos que trasciendan lo diplomático y se traduzcan en mejoras productivas.

El reto estará en la implementación. Para que los acuerdos tengan un impacto real en el campo venezolano, será necesario articular inversiones, transferencias tecnológicas y programas de capacitación que lleguen directamente a los agricultores.

Un vínculo estratégico con mirada agro

La alianza Venezuela-Irán se consolida como una relación con varias capas: geopolítica, energética y comercial. Pero en el terreno agropecuario abre una ventana clave para avanzar en soberanía alimentaria, acceso a insumos básicos y adopción de tecnologías que permitan mejorar la productividad.

Si los acuerdos logran materializarse en el corto plazo, podrían convertirse en un alivio para un sector agrícola que ha enfrentado años de limitaciones, pero que sigue siendo esencial para el desarrollo económico y social del país.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: