Tecno

Así se ven en el cielo los 60 satélites que Elon Musk lanzó para proveer internet

Un astrónomo holandés capturó un impresionante video que muestra los satélites Starlink

27 May 2019

 Un impresionante video capturado por un astrónomo holandés muestra el momento en el que los 60 satélites Starlink, lanzados al espacio por la compañía de Elon Musk SpaceX, cruzan por el cielo durante la noche, un día después de que fueran puestos en órbita.

Una especie de "tren" de satélites dispuestos en línea recta acelera por el cielo en su órbita alrededor de la Tierra.

El astrónomo Marco Langbroek escribió en un posteo en un blog que para tomar el video, realizó él mismo los cálculos para determinar hacia dónde dirigir su cámara de acuerdo con la órbita de los satélites y luego espero a que pasaran. La formación de satélites pasó tres minutos después de sus cálculos.

"Comenzó con dos objetos débiles e intermitentes que se movían hacia el campo de visión. Luego, unas decenas de segundos más tarde, mi mandíbula cayó cuando el 'tren' entró en el campo de visión", escribió Langbroek. "No pude evitar gritar 'OAAAAAH !!!!' (seguido de unos pocos improperios...) ".

Los satélites fueron lanzados en la tarde del jueves por SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk.

El objetivo de SpaceX es lanzar al espacio más de 12.000 satélites de telecomunicaciones para con lo que intentará formar una red que provea acceso a internet alrededor de todo el planeta y consiga una velocidad cercana a la velocidad de la luz en el vacío.


I


Más de Tecnologia
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"