Mercados

Los agricultores de Estados Unidos alimentan al mundo

Están vendiendo más de sus productos de alta calidad al resto del mundo que nunca antes en la historia de la agricultura del país.

9 Feb 2020

Los agricultores estadounidenses están vendiendo más de sus productos de alta calidad al resto del mundo que nunca antes en la historia de la agricultura de Estados Unidos.

El secretario de Estado Mike Pompeo, al dirigirse a los agricultores en Iowa el 4 de marzo dijo que los agricultores de Estados Unidos producen cosechas "a niveles que habrían sorprendido al mundo hace apenas unos años".

Estados Unidos, el principal exportador de alimentos del mundo, envió al extranjero más de 139.500 millones de dólares en productos agrícolas en 2018, un incremento de 1.500 millones de dólares sobre las cifras de 2017.

Estas son buenas noticias tanto para los agricultores estadounidenses como para los países que importan productos agrícolas estadounidenses de alta calidad, seguros y confiables, para que puedan abastecer con suficientes alimentos a la totalidad de sus poblaciones.

Qué es lo que Estados Unidos cosecha

Si uno pasa por la zona del Medio Oeste de Estados Unidos: Illinois, Iowa, Nebraska y otros lugares, rápidamente se percibe que el maíz y la soya son los cultivos más comúnmente cosechados en Estados Unidos, que generan las ventas más altas por exportaciones agrícolas.

Cuando se pasa por los estados de Kansas, Dakota del Norte, Montana y Washington se percibe que los campos de trigo dominan el panorama.

Y los visitantes a Texas, Nebraska y Kansas pueden ver enormes rebaños de ganado deambulando en esos tres estados principales productores de carne.

"El sector agrícola de Estados Unidos es ampliamente diverso", dijo Bryce Cooke, economista en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. "La asequibilidad y la variedad de los abastos alimenticios de Estados Unidos refleja la productividad y diversidad de todo el sector agrícola".

Las exportaciones agrícolas permiten contar con más de un millón de puestos de trabajo en la agricultura y ganadería de Estados Unidos, además de empleos en el procesamiento, empaque y transporte de cosechas.

Futuro de la agricultura estadounidense

Se calcula que para el año 2050 la demanda mundial de alimentos aumentará en un 60 por ciento. Para atender este desafío Estados Unidos pondrá en vigor nuevas prácticas agrícolas, establecerá nuevos mercados y eliminará injustas barreras arancelarias.

(Depto. de Estado/J. Maruszewski)

"También tenemos la más alta calidad debido a nuestro sistema de libre mercado. Las empresas valoran su marca en una economía de mercado y trabajan para proteger esa reputación. La competencia y las opciones disponibles hacen que la gente siga las reglas del juego", dijo Pompeo a los agricultores estadounidenses.

"Tengo confianza en que los próximos mil millones y los mil millones después, de personas que recibirán alimentos en todo el mundo también recibirán la innovación, la creatividad y el arduo trabajo estadounidenses", expresó Pompeo

Más de EEUU
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
¿Se viene una nueva ola inflacionaria? Lo que revelan los precios de los insumos agrícolas en EE.UU.
EEUU

¿Se viene una nueva ola inflacionaria? Lo que revelan los precios de los insumos agrícolas en EE.UU.

Aunque la inflación bajó en 2024, los productores temen un repunte y los insumos clave del agro siguen una lógica propia que podría impactar en los márgenes del campo.
El único que sobrevivió: el laboratorio agrícola que sigue en pie tras el desmantelamiento de EE.UU.
EEUU

El único que sobrevivió: el laboratorio agrícola que sigue en pie tras el desmantelamiento de EE.UU.

Una decisión política dejó a 16 centros de investigación sin fondos. Solo un laboratorio sigue funcionando, y su trabajo podría ser clave para enfrentar las futuras crisis alimentarias.
Crisis aviar  en EE.UU.: crece el boom del alquiler de gallinas
Internacionales

Crisis aviar  en EE.UU.: crece el boom del alquiler de gallinas

Con la docena de huevos por las nubes, miles de familias estadounidenses optan por producirlos en casa a través de un sistema inédito: arrendar gallinas, un gallinero móvil y alimento incluido.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"