Brasil

Brasil bate nuevo récord en exportaciones de carne mientras EE.UU. y Uruguay enfrentan retrocesos

Brasil alcanzó en septiembre un nuevo récord de exportaciones de carne, con 252 mil toneladas, un 29% más que el mismo mes del año anterior,

10 Oct 2024

 Consolidando su liderazgo en el mercado global de carne. Este es el quinto récord mensual que el país logra en los últimos diez meses, destacando un crecimiento constante en sus envíos al exterior. En contraste, Uruguay y Estados Unidos enfrentan dificultades: Uruguay registró una caída del 2% en septiembre y EE.UU. un retroceso del 8% en agosto.

Las exportaciones de Brasil, además de establecer un nuevo récord para septiembre, forman parte de un desempeño destacado en el año. En diciembre de 2023, el país había logrado una marca de 208 mil toneladas, que volvió a superar en abril, mayo, julio, y ahora en septiembre. En los primeros nueve meses de 2024, el país ya acumula 1,845 millones de toneladas, un 30% por encima del volumen del mismo periodo del año pasado.

Australia y Uruguay: contrastes en las exportaciones

Por otro lado, Australia también muestra un buen desempeño en sus ventas al exterior, con un incremento del 16% en comparación con septiembre del año anterior y un récord alcanzado en julio de este año. Sin embargo, Uruguay experimenta un descenso del 2% en septiembre, registrando 40,9 mil toneladas exportadas. Estados Unidos, a pesar de mantener precios FOB más altos que sus competidores, también enfrenta desafíos con una caída de 8% en sus exportaciones.

EE.UU.: precios altos, menor volumen

Estados Unidos, el tercer mayor exportador mundial de carne, mostró una caída del 8% en agosto, con 79 mil toneladas exportadas. A diferencia de sus competidores, EE.UU. logró incrementar el precio FOB de sus exportaciones un 5% en septiembre, alcanzando los USD 9.600/t, lo que representa uno de los precios más altos del mercado global. Sin embargo, la caída en el volumen exportado se explica en parte por una menor demanda de sus principales compradores, con Corea del Sur disminuyendo sus compras en un 11%, China en un 14%, y México en un 8%.

Desafíos y perspectivas a futuro

La variabilidad en las exportaciones de carne de diferentes países se ve influenciada por factores geopolíticos y climáticos. La escalada de conflictos en Medio Oriente, con impacto en los precios del crudo y la estabilidad económica, podría afectar aún más la dinámica de exportaciones en los próximos meses. A pesar de este contexto global complejo, Brasil continúa consolidando su posición como líder mundial en exportaciones de carne, mientras que otros países como Australia mantienen un crecimiento sostenido, aunque Uruguay y EE.UU. enfrentan desafíos particulares.

Las proyecciones para lo que queda de 2024 y principios de 2025 dependerán de la evolución de las demandas internacionales y de los ajustes en la producción local. Brasil podría seguir capitalizando la alta demanda en China, mientras que EE.UU. buscará equilibrar su competitividad con el alto precio de su carne. La competencia entre estos grandes exportadores definirá la dinámica del mercado global de carne en los próximos meses, con la expectativa de nuevas estrategias y ajustes de precios.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"