Mercados

La soja sufre un golpe: el mercado reacciona ante la presión de la cosecha

La cosecha récord en la zona núcleo, el ingreso masivo de camiones y la inminente suba de retenciones empujan una fuerte caída en el precio de la soja disponible, que ya bajó más de 8 dólares en Rosario.

3 May 2025

 La oferta de la cosecha de soja comenzó a impactar con fuerza en el mercado, generando una baja significativa en los precios en las posiciones disponibles. En Rosario, el valor cayó a US$260 por tonelada, una retracción de US$8,5 respecto a la jornada previa, y muy lejos de los US$310 alcanzados el 11 de abril.

Uno de los factores que explica esta presión bajista es el abultado ingreso de camiones a los puertos del Up-River. En abril, se contabilizaron 146.000 camiones, lo que representa un volumen total de 4,7 millones de toneladas de soja entregada.

Parte de esta mercadería estaría destinada a cumplir contratos forwards ya pactados, pero también habría una porción entregada "a fijar", que alimenta la incertidumbre del mercado.

El avance de la cosecha en la zona núcleo, tanto en el norte como el sur, también explica la sobreoferta. Con rindes promedio de 40 qq/ha, se supera ampliamente la expectativa inicial. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene su proyección en 48,6 millones de toneladas, y el 80,6% de la soja de segunda se encuentra en condición entre normal y excelente.

Otro elemento clave es la fecha límite del 30 de junio, cuando vence la reducción temporal de las retenciones. Esta posibilidad introduce una variable bajista adicional, ya que muchos productores podrían adelantar ventas antes del vencimiento, generando aún más presión sobre los precios.

En el mercado de futuros también se refleja esta tendencia bajista:

Mayo cerró a US$268,7, muy por debajo de los US$296 de abril.

Los futuros de soja acumulan una caída de US$28 por tonelada.

En el caso del maíz, los precios también retroceden con fuerza en las posiciones FOB desde Argentina, con una caída de US$25 entre mayo y agosto.

La gran pregunta del mercado es si la caída en los precios actuales ya incluye la expectativa de un regreso a retenciones más altas. Por ahora, la presión de cosecha y la incertidumbre fiscal están inclinando la balanza, mientras la demanda se retrae y los compradores ajustan sus valores.

"El mercado comenzó a sentir la presión de la oferta y reaccionó en consecuencia",

Agrolatam.com
Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"