Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería

9 May 2025



viernes 9 de mayo de 2025 12:26

ARCA avanzó en la simplificación de procesos de importaciones

Agencia Noticias Argentinas / Archivo

Unas 23 cámaras empresarias, federaciones y asociaciones no podrán intervenir más en el proceso de importación de mercadería, luego de que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) derogó una serie de resoluciones generales dictadas entre los años 1998 y 1999.

Lo hizo a través de la Resolución General 5693/25 publicada hoy en el Boletín Oficial y de esta forma este conjunto dejará de intervenir en el comercio exterior en carácter de observadores.

La baja concurrencia de este sistema de participación implicaba demoras debido a los tiempos de planificación de los actos de verificación, que requerían la presencia real de dichas entidades en su carácter de observadoras.

A su vez, generaba costos adicionales asociados al trámite del despacho de las mercaderías comprendidas en el circuito aduanero. Esta medida se enmarca en el objetivo de una gestión pública eficiente, que busca reducir tiempos y costos sin alterar el control aduanero y la trazabilidad de las operaciones de importación.

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país con el fin de que bajen los precios en el mercado local.

Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"