Mercado granos

Impacto del Informe USDA en los precios de los granos en Chicago y Rosario

Los precios de soja, trigo y maíz caen en Chicago tras el informe USDA, mientras que en Rosario se observan precios estables con tendencia a la baja

11 Abr 2024

Tras la reciente publicación del informe de oferta y demanda de abril del USDA, los precios de los principales cultivos experimentaron una baja en el Mercado de Chicago. Este informe es crucial ya que influye directamente en las decisiones de los mercados globales de granos.

El trigo cerró a la baja, con el USDA estimando las acciones finales de trigo de Estados Unidos para el período 2023/24 en 19 millones de toneladas, una cifra que superó las expectativas del mercado. Esta revelación llevó a un ajuste negativo en los precios del trigo.

Los futuros de maíz también sufrieron pérdidas, dado que el informe del USDA dejó sin cambios las proyecciones de producción para Sudamérica, lo que no favoreció un aumento en los precios del maíz.

En cuanto a la soja, el informe reafirmó una fuerte producción en Sudamérica, contribuyendo a una caída en los precios de este cultivo en el Mercado de Chicago.

En el ámbito local, según la información de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se observó un comportamiento mixto en los precios. Para la soja, hubo una disminución en el número de compradores activos y los precios se mantuvieron estables para las entregas inmediatas, aunque con ajustes a la baja para las entregas a futuro. El precio generalizado se mantuvo en torno a los $240.000 por tonelada para la entrega inmediata, mientras que las transacciones en el SIO-Granos alcanzaron hasta los $250.000 por tonelada.

El precio del trigo se mantuvo en $175.000 por tonelada, aunque se consideraba la posibilidad de mejoras. Por su parte, el maíz vio una disminución de $5.000 por tonelada entre jornadas, estabilizándose en $145.000 por tonelada para la entrega entre abril y mayo, sin cambios respecto al día anterior. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja
Mercados

Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja

Mientras los mercados aguardan el nuevo informe de oferta y demanda del USDA, la soja logra una leve recuperación impulsada por el aceite y posibles acuerdos comerciales, pero el trigo y el maíz continúan perdiendo terreno por condiciones climáticas favorables en EE.UU. y señales de distensión con China.
Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha
Mercados

Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha

De esta forma, Brasil ampliará la superficie cultivada con soja por decimonovena temporada consecutiva en la campaña comercial 2025/26
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"