Mercado granos

La suba del dólar impulsa el mercado de granos en Rosario, con mejoras notables en los precios de la soja

En el mercado de granos local, la reciente subida del dólar Contado con Liquidación (CCL) ha tenido un impacto positivo en los precios del disponible en Rosario.

16 Ene 2024

 Se ha registrado una mejora significativa en el precio de la soja, que aumentó en $5.000, estableciéndose en un precio generalizado de $275.000.

En el caso del maíz, la situación se mantuvo estable en comparación con la jornada anterior. La exportación llegó a los $155.000 por tonelada para el maíz con entrega, aunque no se reportaron operaciones de recompra durante el día. Por otro lado, el precio del trigo para entrega en Rosario se situó en $175.000. Se pudo concretar negocios con entrega en febrero y pago inmediato a un precio de $180.000.

A nivel internacional, los cereales como el maíz y el trigo han experimentado caídas en el mercado de Chicago. Estas tendencias bajistas han estado influenciadas por factores como la abundante oferta de trigo procedente de Rusia y una cosecha récord de maíz en Estados Unidos. En contraste, la soja mostró resultados dispares debido a las diversas estimaciones sobre la cosecha en Brasil.

Específicamente, el trigo ha registrado notables pérdidas, prolongando su tendencia bajista desde la sesión anterior. El contrato de mayor volumen operado alcanzó su nivel más bajo desde finales de noviembre, lo que resalta la presión existente en este mercado. Por su parte, el maíz cotizó en terreno negativo, influenciado por las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que apuntaron a una producción récord de maíz para la temporada 2023/24.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja
Mercados

Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja

Mientras los mercados aguardan el nuevo informe de oferta y demanda del USDA, la soja logra una leve recuperación impulsada por el aceite y posibles acuerdos comerciales, pero el trigo y el maíz continúan perdiendo terreno por condiciones climáticas favorables en EE.UU. y señales de distensión con China.
Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha
Mercados

Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha

De esta forma, Brasil ampliará la superficie cultivada con soja por decimonovena temporada consecutiva en la campaña comercial 2025/26
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"