Venezuela

Reapertura del comercio bilateral: Aruba y Venezuela retoman relaciones tras 4 años"

Clark destaca la importancia de la "diplomacia de paz" impulsada por el presidente Nicolás Maduro en esta iniciativa.

6 Jun 2023

Después de un período de cuatro años, el comercio entre Aruba y Venezuela se ha reanudado con la llegada de 80 toneladas de mercancía a la isla, marcando así el reinicio de las relaciones comerciales entre ambos países.

El gobernador del estado venezolano de Falcón, Víctor Clark, afirmó: "Hoy vemos cómo se materializa la reanudación de las relaciones de exportación desde la Península de Paraguaná hacia la isla de Aruba". Además, destacó que esta iniciativa es parte de la política exterior del presidente Nicolás Maduro, que promueve una "diplomacia de paz".

Desde febrero de 2019, las islas caribeñas de Aruba, Curazao y Bonaire, pertenecientes al Reino de los Países Bajos, no reconocían a las autoridades de Caracas, lo que llevó a la ruptura de relaciones y al cierre de las fronteras aéreas y marítimas entre estas islas y Venezuela.

Sin embargo, en los últimos meses, ambas partes han manifestado la necesidad y la voluntad de restablecer las relaciones y retomar la cooperación en diversas áreas. El restablecimiento de los lazos comerciales por vía marítima se ha materializado con la llegada de 80 toneladas de alimentos venezolanos a Aruba.

Víctor Clark destacó las capacidades de Venezuela para satisfacer la demanda interna de productos de las islas, y señaló que el estado de Falcón desempeña un papel clave debido a su ubicación estratégica en la entrada del Mar Caribe. Asimismo, hizo un llamado a los sectores productivos venezolanos a unirse a las exportaciones, asegurando el apoyo del Gobierno nacional y regional.

La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, presidió la ceremonia de recepción de los buques, simbolizando el reinicio de las relaciones comerciales entre ambas naciones. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"