Republica Dominicana

República Dominicana: Avances Significativos en el Sector Agropecuario y Protección de la Producción Nacional

Bajo la administración del presidente Luis Abinader, la República Dominicana ha experimentado un desarrollo notable en el sector agropecuario.

28 Nov 2023

 Este avance se atribuye al trabajo conjunto de productores, empresarios, trabajadores y profesionales del sector, apoyados decisivamente por el Gobierno. La protección de los sectores productivos nacionales y la conformidad con las normas sanitarias en la importación de carne destacan entre las prioridades del Gobierno.

Capitalización y Esfuerzos Conjuntos: En los últimos tres años, la capitalización del Banco Agrícola ha superado los RD$20 mil millones, lo que ha sido un factor clave para el crecimiento del sector. El presidente Abinader ha enfatizado la necesidad de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y los productores, especialmente en lo que respecta a la producción cárnica dominicana, asegurando el cumplimiento de las normas sanitarias en todas las importaciones de carne.

Crecimiento y Productividad: El sector agropecuario dominicano ha mostrado un crecimiento impresionante, contribuyendo con un 5.8% al PIB, equivalente a unos US$6,598 millones en 2022. Este crecimiento es resultado de la elevada productividad y rentabilidad del sector, gracias a la implementación de tecnologías avanzadas, la capacitación de recursos humanos y la mejora de la infraestructura agrícola.

Liderazgo en América Latina: La República Dominicana se ha destacado como el país de América Latina que más ha incrementado su producción alimentaria local. Según el último informe de la FAO, la nación ha logrado reducir en un 25% el índice de la población subalimentada, gracias a la capitalización del Banco Agrícola, el subsidio a los fertilizantes y el apoyo directo a los agricultores y ganaderos.

Presidente Abinader

Iniciativas y Avances Específicos: El Gobierno ha logrado avances significativos en varios cultivos, incluyendo el arroz, el plátano, la yuca, el tomate y el ajo, y ha fortalecido el sector pecuario, especialmente en la producción de pollos y huevos. Estos logros han sido posibles gracias a programas de mejoramiento genético, la introducción de nuevas variedades y el aumento de la productividad.

La República Dominicana se posiciona firmemente en el camino del desarrollo agropecuario sostenible y rentable, lo que representa un avance significativo para la economía y el bienestar social del país. El compromiso del Gobierno con la protección y promoción de los sectores productivos nacionales es un ejemplo de cómo una gestión enfocada y colaborativa puede resultar en un progreso tangible y beneficioso para toda la nación.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"