Política y Economía

Tensión cambiaria: el dólar blue no encuentra techo y tocó los $ 440

En un mercado paralizado y sin referencias, el paralelo se disparó más de quince pesos. Expectativa por la suba de tasas y la liquidación del agro.

20 Abr 2023

El mercado sigue completamente alterado y el dólar blue se disparó este jueves hasta los $ 440, en una jornada casi sin operaciones por la falta de referencias. Tras el temblor inicial, se acomodó en $ 434.

El paralelo arrancó la jornada con una cotización de $ 423, pero pasado el mediodía se disparó a $ 440 en las cuevas de la City porteña, mientras que en algunas ciudades del interior llegaba a $ 450. Pasadas las 14 horas, el blue se acomodó en $ 434.

La suba del arranque de la jornada estaba marcando un aumento del blue de 40 pesos en lo que va de la semana, lo que implicaba un incremento del 10%. 

De todos modos, la mayoría de los cueveros no estaban vendiendo por la incertidumbre y la falta total de referencias.

La incertidumbre se daba en medio de rumores de una posible suba de tasas por parte del Banco Central y a la espera de los datos sobre la liquidación de soja de los exportadores, luego de dos días en que se frenó completamente el ingreso de dólares por esa vía.

Las cotizaciones paralelas operan con alzas moderadas por la intervención de ventas de bonos en manos del sector público. El MEP cotiza en 419 pesos y el CCL 431 promediando la jornada.

El riesgo país medido por el banco JP Morgan, que establece el riesgo crediticio argentino, muestra una fuerte suba del 10% y se ubica en 2617 puntos básicos.

En tanto, se encuentra reunido el directorio del Banco Central para definir una nueva suba de tasas. Cabe recordar que la última vez que el BCRA subió la tasa de referencia fue el 16 de marzo pasado, cuando la elevó del 75% nominal anual al 78% actual luego de conocerse el IPC correspondiente a febrero, que sorprendió con un 6.6%, por encima de lo esperado. En el mercado se especula con una nueva suba de 300 puntos básicos.

Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"