Agricultura

Agua: sin datos confiables no se pueden cerrar brechas
Agricultura

Agua: sin datos confiables no se pueden cerrar brechas

22.03.23
América Latina y el Caribe carecen de datos confiables sobre acceso a agua de calidad
Girasol: la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos
Agricultura

Girasol: la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos

22.03.23
Los factores que impulsaron la expansión de la oleaginosa fueron la mejor adaptación y perspectivas de rendimiento frente a un escenario "Niña" en comparación otros cultivos como son la soja y el maíz; y la facilidad en el control de malezas.
Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23
Agricultura

Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23

Fue descargado el 16 de marzo y cumplió con las normas de calidad establecida. Será subastado el 20 de abril en el recinto de operaciones de las BCR.
La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha
Agricultura

La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha

Si bien se esperan lluvias en Argentina esta semana, que podrían poner un piso a la pérdida de rindes, estas difícilmente sumarían a la producción.
Creció un 57% interanual la siembra de girasol en Entre Ríos
Agricultura

Creció un 57% interanual la siembra de girasol en Entre Ríos

La siembra de girasol alcanzó las 16.150 hectáreas en la provincia de Entre Ríos durante la campaña agrícola 2022/23, lo que representó un 57% más (5.850 hectáreas) que en la temporada pasada, y superó la barrera de las 15.000 como no ocurría hace 12 años, destacó hoy la Bolsa de Cereales entrerriana.
Bolsa Cereales: la actual cosecha de soja caería más del 73% contra el ciclo anterior
Agricultura

Bolsa Cereales: la actual cosecha de soja caería más del 73% contra el ciclo anterior

.Pronostica una producción de 25 millones de toneladas, desde los 29 millones previos. Es el valor más bajo en 22 años en los registros del organismo.
La campaña sojera será de las peores en dos décadas
Agricultura

La campaña sojera será de las peores en dos décadas

Las estimaciones de cosecha -incluso podrían rever los números originales del sector siguen bajando y, como si fuera poco, el mercado se ve impactado por la incertidumbre política.
Se agrava el deterioro de los cultivos tardíos en Santa Fe
Agricultura

Se agrava el deterioro de los cultivos tardíos en Santa Fe

Suelos secos y altas temperaturas aumentaron el deterioro de los cultivos tardíos de soja y maíz en el centro y norte de Santa Fe. Los productores se preparan para un escenario de bajos rendimientos.
Entre Ríos prevé perdidas de U$S 430 millones en soja y de U$S 170 millones en maíz
Agricultura

Entre Ríos prevé perdidas de U$S 430 millones en soja y de U$S 170 millones en maíz

La sequía que afecta a Entre Ríos, calificada como la peor de los últimos 60 años, las altas temperaturas y las lluvias muy por debajo de los registros normales históricos, provocaron efectos negativos en la producción agropecuaria, donde se prevén pérdidas de US$ 600 millones entre la soja y el maíz, advirtió la Bolsa de Cereales entrerriana.
Se descargaron 532.185 toneladas de granos en febrero en las terminales de Bahía Blanca
Agricultura

Se descargaron 532.185 toneladas de granos en febrero en las terminales de Bahía Blanca

Un total de 532.185 toneladas de granos fueron descargadas durante febrero en las terminales ubicadas en el puerto de Bahía Blanca, según informó hoy la Bolsa de Cereales y Productos local.
Sequía: la cosecha de girasol en Santa Fe fue la peor en 12 años
Agricultura

Sequía: la cosecha de girasol en Santa Fe fue la peor en 12 años

Un informe del Centro de Estudios y Servicios de la entidad indica que " por la baja productividad del cultivo cayeron los márgenes para los productores " en la cosecha que concluyó en los últimos días de febrero.
La sequía se agudiza con la ola de calor y trae más complicaciones a la campaña de soja y maíz
Agricultura

La sequía se agudiza con la ola de calor y trae más complicaciones a la campaña de soja y maíz

Así lo reflejó el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Se advierte que de continuar el clima adverso, se ajustarán a la baja las estimaciones de producción total. En el caso de la soja hay caída de hasta un 50% de rendimientos
Condición óptima del girasol en sur bonaerense, con rendimiento promedio de 2025 kilos por hectárea
Agricultura

Condición óptima del girasol en sur bonaerense, con rendimiento promedio de 2025 kilos por hectárea

"El 85% se encuentra en una etapa avanzada del llenado de grano y el 10% restante está en madurez, en las zonas norte y centro", remarcó el documento.
Girasol: estado del cultivo en gran parte entre normal y bueno
Agricultura

Girasol: estado del cultivo en gran parte entre normal y bueno

La cosecha de girasol continúa avanzando lentamente sobre el centro del área agrícola, cubriendo el 24,5% de la superficie total.
Entre Ríos registra una de sus peores siembras de arroz
Agricultura

Entre Ríos registra una de sus peores siembras de arroz

Además de la sequía histórica y la falta de lluvias, que se ubican muy por debajo de lo normal en la región, los productores adujeron altos costos productivos, márgenes negativos y aumento de los fertilizantes y herbicidas.
Girasol: el 23,5% del área ya ha sido cosechado
Agricultura

Girasol: el 23,5% del área ya ha sido cosechado

Paralelamente, las labores de recolección sobre el Centro-Norte de Santa Fe se encuentra pronta a finalizar.
Santa Fe: las lluvias irregulares provocaron reacciones dispares en los cultivos
Agricultura

Santa Fe: las lluvias irregulares provocaron reacciones dispares en los cultivos

La secuencia de imágenes de los cultivos de soja tardía, maíz tardío, algodón, soja temprana y maíz temprano en sus diferentes etapas fenológicas, ubicados en los departamentos del norte, centro y sur del área del SEA
Molienda de cebada y exportaciones de malta récords históricos durante 2022
Agricultura

Molienda de cebada y exportaciones de malta récords históricos durante 2022

La demanda de malta impulso una mayor producción e industrialización del cereal.
Vacunos
Cabezas
SOJAMAÍZTRIGOGIRASOL
Físico
Mercado
$Arg
Disponible
0,0
Futuro
Mercado
Posición
US$
Var. US$
CBOT
Grano
Nov/11
471,7
4,4
CBOT
Grano
Ene/12
475,0
4,3
CBOT
Grano
Mar/12
476,5
4,2
CBOT
Grano
May/12
478,4
3,9
CBOT
Aceite
Oct/11
20,6
0,2
CBOT
Aceite
Dic/11
20,6
0,2
CBOT
Aceite
Ene/12
20,6
0,2
CBOT
Aceite
Mar/12
20,6
0,2
CBOT
Harina
Oct/11
124,2
0,6
CBOT
Harina
Dic/11
125,7
0,7
CBOT
Harina
Ene/12
126,4
0,7
CBOT
Harina
Mar/12
127,1
0,9
Físico
Mercado
$Arg
Disponible
7510,0
Futuro
Mercado
Posición
US$
Var. US$
CBOT
Dic/11
527,0
2,3
CBOT
Mar/12
534,0
2,5
CBOT
May/12
538,0
2,8
CBOT
Jul/12
536,0
3,5
Físico
Mercado
$Arg
Disponible
0,0
Futuro
Mercado
Posición
US$
Var. US$
KANSAS
Dic/11
257,9
4,0
CBOT
Dic/11
260,1
1,6
CBOT
Mar/12
264,2
1,6
CBOT
May/12
265,3
1,7
CBOT
Jul/12
258,3
1,1
Físico
Mercado
$Arg
Disponible
242,0
La zona núcleo tendrá la cosecha más baja de soja en los últimos 15 años por la sequía
Agricultura

La zona núcleo tendrá la cosecha más baja de soja en los últimos 15 años por la sequía

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que la producción cae 300.000 toneladas; se perdieron 400.000 hectáreas.
Se ajustan a la baja las proyecciones de cosecha de soja y maíz y el ingreso de divisas sería menor al esperado
Agricultura

Se ajustan a la baja las proyecciones de cosecha de soja y maíz y el ingreso de divisas sería menor al esperado

La sequía hizo más daño del esperado y la Bolsa de Comercio de Rosario ya habla de la segunda peor cosecha de los últimos 15 años para la soja. El maíz, también un 15% debajo de la producción esperada.
No llueve, y la "ayuda" se diluye
Agricultura

No llueve, y la "ayuda" se diluye

A medida que corren los días y las precipitaciones no llegan, el "alivio" ofrecido por el gobierno se ve más escaso aún. La solución pasa por recortar retenciones y achicar la brecha cambiaria. El resto es cartón pintado.
Con pronósticos nuevamente secos a corto plazo, el mercado vuelve a sumar prima climática
Agricultura

Con pronósticos nuevamente secos a corto plazo, el mercado vuelve a sumar prima climática

En Argentina con las lluvias de las últimas dos semanas se había generado la sensación de un piso productivo para maíz y soja.
Las lluvias de los últimos días frenaron el deterioro de la soja y el maíz
Agricultura

Las lluvias de los últimos días frenaron el deterioro de la soja y el maíz

Sin embargo, se esperan mermas sobre los núcleos sojeros que podrían afectar la estimación actual de producción
 A partir del 1 de febrero se actualizará el precio del té a $18,50 por kilo
Regionales

A partir del 1 de febrero se actualizará el precio del té a $18,50 por kilo

El Ministerio del Agro resolvió actualizar el precio del brote ante el aumento del costo en la mano de obra, insumos y combustible, una medida que garantiza una mejora en los ingresos de los productores".
El trigo y una campaña para el olvido: 4 datos preocupantes que dejó el cultivo más golpeado por la sequía
Agricultura

El trigo y una campaña para el olvido: 4 datos preocupantes que dejó el cultivo más golpeado por la sequía

Uno de los grandes impactos negativos de la sequía en la presente campaña agrícola fue sobre la producción del cereal . Sumadas las complicaciones de las heladas tardías, la cosecha recién concluida, presentó una caída de casi el 50%, lo que derivará en menor nivel de exportaciones e ingreso de divisas.
Las lluvias pusieron un freno al deterioro de la soja
Agricultura

Las lluvias pusieron un freno al deterioro de la soja

La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Próximo al cierre de la ventana de siembra sobre el norte del área agrícola
La siembra de maíz  experimentó un avance de más de 7 por ciento
Agricultura

La siembra de maíz experimentó un avance de más de 7 por ciento

Luego de una semana con lluvias en gran parte del área agrícola, se continuaron relevando labores de siembra de maíz con destino grano comercial en las provincias del centro y norte del país
El INTA avanza en la producción de peonías ornamentales para exportación
Agricultura

El INTA avanza en la producción de peonías ornamentales para exportación

Se trata de un cultivo que se exporta en forma de flor cortada a Holanda y a Estados Unidos y sus rizomas se comercializan en el mercado interno.
Espárragos: pautas para producir en el sur de Buenos Aires
Agricultura

Espárragos: pautas para producir en el sur de Buenos Aires

Un equipo de extensionistas del INTA estudia las mejores prácticas de manejo para favorecer el desarrollo de turiones de mejor calidad, más tiernos y menos fibrosos.
Bahía Blanca: se reduce la superficie destinada a soja en 2,6%
Agricultura

Bahía Blanca: se reduce la superficie destinada a soja en 2,6%

La superficie para la campaña 2022-2023 del cultivo de soja presenta una reducción del 2,6% respecto de la anterior, con un total de 2.464.300 hectáreas.
Calentando motores para los cultivos de servicios 2023
Agricultura

Calentando motores para los cultivos de servicios 2023

De cara a la próxima campaña, productores Aapresid dan tips de manejo para el litoral y oeste del país. ¿Cómo maximizar sus beneficios cuidando agua y rendimientos?
El Gobierno santafesino continúa asistiendo a productores agropecuarios afectados por la sequía
Economia

El Gobierno santafesino continúa asistiendo a productores agropecuarios afectados por la sequía

El gobierno recordó que continúa vigente la asistencia a productores agropecuarios afectados por la sequía mediante créditos sin intereses, bonificación de tasas de interés, servicio de acarreo de agua, limpieza de represas y la compra de tanques cisternas para comunas y municipios de los departamentos del norte provincial.
La región núcleo recibió las lluvias más importante desde marzo del año pasado
Agricultura

La región núcleo recibió las lluvias más importante desde marzo del año pasado

Las lluvias ocurridas durante el fin de semana se convirtieron en las más importantes para la zona núcleo desde marzo del año pasado y superaron los volúmenes de agua que se proyectaban en la previas, aunque solo el 15% de la región pampeana recibió más de 45 milímetros, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)
Estiman en 2.464.300 hectáreas la superficie destinada a soja en áreas de la bolsa bahiense
Agricultura

Estiman en 2.464.300 hectáreas la superficie destinada a soja en áreas de la bolsa bahiense

La superficie para la campaña 2022-2023 del cultivo de soja presenta una reducción del 2,6% respecto de la anterior, en el área que abarca los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa,
Las lluvias aliviaron al campo e impulsarán la finalización de la siembra de soja y maíz
Agricultura

Las lluvias aliviaron al campo e impulsarán la finalización de la siembra de soja y maíz

En el marco de la sequía que afecta al país, las precipitaciones del último fin de semana, generalizadas sobre el centro y norte del área agrícola argentina, contribuyeron al mejoramiento en el contenido hídrico de los suelos en gran parte de la región pampeana.
Entre Ríos perdió el 20% de las hectáreas sembradas con soja por la sequía
Agricultura

Entre Ríos perdió el 20% de las hectáreas sembradas con soja por la sequía

La provincia había proyectado una superficie de 1.060.000 ha de soja para el ciclo 2022/23, pero ante la imposibilidad de siembra y la pérdida de hectáreas sembradas, se estima una caída de aproximadamente el 20 % (212.000 ha).
Dan por perdida la cosecha de maíz de primera en el centro y norte de Santa Fe
Agricultura

Dan por perdida la cosecha de maíz de primera en el centro y norte de Santa Fe

Los cultivares de maíz de primera del centro y norte de Santa Fe fueron los más afectados por la ausencia de lluvias y no tienen "posibilidades de recuperación", aún en caso de concretarse precipitaciones en los próximos días.
Entre Ríos perdió el 20% de las hectáreas sembradas con soja por la sequía
Agricultura

Entre Ríos perdió el 20% de las hectáreas sembradas con soja por la sequía

La sequía y la falta de lluvias que se registra últimos meses en la provincia, calificada como la peor de los últimos 60 años, causó la pérdida del 20% de la soja sembrada en la provincia, según el informe de a Bolsa de Cereales provincial.
Apicultura: Desarrollo del Sistema Integral Georreferenciado de Ordenamiento Territorial
Agricultura

Apicultura: Desarrollo del Sistema Integral Georreferenciado de Ordenamiento Territorial

Esta herramienta tecnológica gratuita de precisión del Senasa promueve el desarrollo territorial y contribuye a evitar la mortandad de las colmenas.
Las lluvias no llegan a la zona núcleo y se prevé una cosecha de soja 45% inferior a la prevista
Agricultura

Las lluvias no llegan a la zona núcleo y se prevé una cosecha de soja 45% inferior a la prevista

La zona, que comprende el norte de Buenos Aires y el centro-sur de Santa Fe y Córdoba y se erige como la principal área productiva de granos gruesos del país, es una de las regiones del país más castigada por la sequía
Trigo: cerró la cosecha, cayó 44% hasta 12,4 millones de toneladas
Agricultura

Trigo: cerró la cosecha, cayó 44% hasta 12,4 millones de toneladas

Con la recolección de los últimos cuadros en el norte de La Pampa y el oeste y sudeste de Buenos Aires, el cereal cierra la peor de las últimas siete campañas, afectado de manera severa por "la ausencia de lluvias y las heladas a lo largo de todo el ciclo del cultivo
Trigo: la cosecha finalizó con una caída del 44%
Agricultura

Trigo: la cosecha finalizó con una caída del 44%

La producción se ubicó en 8,1 millones de toneladas por debajo de la estimación inicial de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.