El sábado fue uno de los días más duros de las protestas en Lima, la capital del país, ya que el manifestante Víctor Santisteban, de 55 años de edad, murió tras los enfrentamientos.
El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), declaró el alerta por la presencia del hongo Fusarium R4T (Raza 4 tropical) en zonas productivas
El máximo responsable del organismo encargado de la agricultura y la alimentación llamó a emprender una acción colectiva urgente que sirva para enfocarse en las consecuencias sociales y económicas de la pandemia
La medida se tomó luego de que Estados Unidos alegara que se identificaron cinco de los 11 indicadores de trabajo forzoso de la OIT en la compañía Central Romana Corporation
Un estudio sobre 82 países del mundo analizó los mecanismos de guerra psicológica, desinformación, presiones políticas y económicas que realiza el gigante asiático para expandir su influencia alrededor del mundo
a empresa tandilense Quesos Don Atilio logró exportar a Estados Unidos, 1.000 kilos de productos lácteos y proyecta realizar en febrero un segundo envío por 1.200 kilos.
Con un Índice de Precios al Consumidor en torno al 5% en diciembre, Alberto Fernández cerró el tercer año de su Gobierno con una disparada inflacionaria
La Comisión de Carnes de la Sociedad Rural Argentina expresó que, para la ganadería vacuna argentina, el 2022 condicionará la actividad de los próximos meses.
El efecto que está dejando de la seca sobre una vasta zona ganadera no solo compromete a la producción actual, sino que tendrá un claro impacto sobre las producciones futuras.
Las escasas precipitaciones registradas en la primavera afectaron la producción de forraje del campo natural y pasturas, principal insumo en la alimentación de la ganadería de cría, recría y tambo.
Rodolfo Acerbi, afirmó que vender medias reses atrasa medio siglo, al referirse a la prórroga, en principio hasta el 15 de enero de 2023, de la puesta en marcha del nuevo sistema de troceo de carne vacuna para la comercialización interna.
Mientras los campos ganaderos de esta región árida de la Argentina pierden productividad por la sequía y el pastoreo intenso, el cambio climático agravaría la situación a futuro.
Los tres países tuvieron aumentos de diferente intensidad que los ubicó a cuatro centavos de distancia entre el de mayor y el de menor cotización, con la ganadería oriental nuevamente con la cotización más alta.