Brasil sigue siendo el país con la carne más barata del planeta pese a las subas. Argentina enfrenta márgenes apretados. Caen las ventas a China y EE.UU. cierra la frontera con México por brotes sanitarios.
Con subas en Brasil, Argentina y Uruguay, el valor medio del Novillo Mercosur alcanzó los USD 3,98 por kilo carcasa. Paraguay quedó rezagado y la brecha con el resto del bloque se amplía.
Mañana se celebra el Día Nacional de la Porcinocultura, y en ese marco el sector celebra crecimiento sostenido, compromiso con la calidad y el liderazgo de Córdoba en la producción
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra fiebre aftosa del 2025.
El organismo busca reforzar la trazabilidad sanitaria en eventos que reúnen animales de distintas regiones del país con nuevos controles y más exigencias para el traslado animal
La cotización del novillo argentino sigue en descenso, marcada por la devaluación y la presión del mercado local. En contraste, Uruguay consolida su liderazgo regional y Estados Unidos supera los USD 8 por kilo por séptima semana consecutiva. Una radiografía del presente ganadero en la región y el mundo.
En los primeros meses de 2025, las importaciones de carne vacuna desde Brasil hacia Argentina se han incrementado significativamente, alcanzando niveles inéditos. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la competitividad del sector cárnico nacional y su capacidad para enfrentar los desafíos del mercado internacional.
Sube el stock en corrales, caen los envíos Hilton y el consumo interno sigue firme. La invernada muestra cambios en la dinámica de destino, mientras la industria busca equilibrio entre precios, exportaciones y producción.
Reconocimientos sanitarios históricos, tensiones comerciales y nuevas cuotas arancelarias redefinen el escenario global para los principales exportadores de carne.
A pesar de una caída mensual del 15,5%, la salida de terneros y terneras en los primeros cinco meses de 2025 sigue siendo una de las más altas en la última década, impulsada especialmente por las provincias del NEA y el Litoral.
Con las ovejas Hampshire Down como protagonistas, se desarrolló la 9na Jornada Ovina durante el viernes en el marco de la Expo 71 de Otoño de la Rural de Río Cuarto.
A días del vencimiento del plazo para debatir la polémica resolución 180/2025, la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz alertó sobre los riesgos sanitarios, económicos y diplomáticos de flexibilizar la histórica barrera del Río Colorado.
Mientras Brasil logra el estatus de libre de aftosa sin vacunación, Argentina enfrenta presiones para permitir el ingreso de carne con hueso al sur del país. El Gobierno aún no define cambios y espera respuesta de mercados clave.
El país asiático volvió a habilitar el ingreso de carne aviar y ovoproductos argentinos. Además, evaluará próximamente la apertura a la carne bovina de todo el territorio nacional.
En abril y mayo, los precios del novillo superaron las mejoras en los valores FOB en todos los países del Mercosur. Paraguay lidera la brecha, seguido por Brasil, Uruguay y Argentina.
Mientras Uruguay sostiene el liderazgo de precios y EE.UU. marca récords, la baja en Brasil y Paraguay empuja al índice regional al nivel más bajo en casi dos meses.
a Argentina ganadera atraviesa una crisis silenciosa: exportamos menos, dependemos de un solo comprador y vemos cómo Brasil, Uruguay y Paraguay nos superan con políticas estables y previsibles.
Con nuevos mercados abiertos y más de 1000 toneladas exportadas, la avicultura argentina acelera su posicionamiento en el Sudeste Asiático. La gira incluyó ferias internacionales, rondas de negocios y una degustación de carne de pollo argentino en Manila.
Una enfermedad silenciosa, pero altamente contagiosa, pone en jaque la sanidad y la rentabilidad del rodeo argentino. Cómo detectarla, prevenirla y qué medidas aplicar para controlarla.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"