Principales cotizaciones de granos. Incluye valores diarios de los mercados de Chicago, Kansas, Buenos Aires y Rosario.
Análisis y perspectivas sobre el mercado agropecuario en Argentina, América Latina y EEUU.
Se pronostica que el consumo mundial de trigo será de 804 millones de toneladas en 2023-24, un aumento de nueve millones de toneladas con respecto al año pasado.
Los mercados de granos están experimentando fluctuaciones significativas tanto en Estados Unidos como en Argentina, con impactos notables en los precios de la soja, el maíz y el trigo.
El clima seco en Brasil ha causado un retraso en la siembra de soja, poniendo en riesgo las expectativas de una producción récord. Esto podría, a su vez, retrasar la siembra del maíz safrinha, afectando su rendimiento.
El mercado de granos de Rosario ha experimentado movimientos significativos en los precios de los principales cultivos, como la soja y el maíz, en un contexto donde el mercado de Chicago no operó debido a la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro total de actividades en el SENASA para los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre , ante la premisa de que Sergio Massa, tal como se comprometió regularizase 550 puestos de trabajo"
Confederaciones Rurales de la Tercera Zona dio a conocer un comunicado en el que expresa que el mensaje claro de las urnas fue el de reducir los gastos del estado y el de avanzar en políticas para una menor presión tributaria sobre el sector privado, asfixiado ya cerca del límite de sucumbir ante la inviabilidad.
Las subas en el precio de la hacienda de los últimos días imprimió un nuevo salto en los valores de los diferentes cortes de carne al público, que en el arranque de esta semana ya se calcula en hasta 15% respecto al promedio de los últimos siete días.
El economista Jefe del Centro de Estudios Orlando Ferreres, Fausto Sportorno, consideró que esos instrumentos de regulación monetaria "se reproducen de manera infernal" y que "están arrasando con el crédito y el sistema financiero"
El Ing.Agra. Fernando Vilella forma parte del equipo agropecuario del mandatario electo y sería el futuro secretario de Bioeconomía, que absorbería las funciones de la actual Secretaría de Agricultura a cargo de Juan José Bahillo y continuaría bajo la órbita del Ministerio de Economía.
La región experimenta cambios sustanciales en la producción de maíz, consolidándose como líder mundial en exportaciones. Argentina proyecta una recuperación impresionante, mientras Brasil mantiene su dominio exportador a pesar de desafíos productivos.
El escenario agropecuario argentino se encuentra en una encrucijada, con récords previstos en la siembra, pero los negocios bloqueados por la incertidumbre financiera y política.
En la jornada reciente, el mercado internacional de Chicago registró pérdidas en todos los contratos de los cereales, una reacción directa a las estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) del jueves pasado
En su informe mensual sobre la oferta y demanda mundial de granos, el USDA proyectó una producción de soja en Estados Unidos de 112,39 millones de toneladas, superando las previsiones de los operadores que esperaban 111,7 millones.
Tras la publicación del informe mensual de Estimaciones de Oferta y Demanda Agrícola Mundial del USDA, los precios de los principales cultivos en el mercado de Chicago experimentaron pérdidas
La soja y el maíz, pilares fundamentales en el mercado de commodities, han sufrido un golpe contundente tras las reveladoras estimaciones del Informe de Oferta y Demanda Global presentado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)
El mercado internacional de Chicago está en plena efervescencia mientras los inversores y operadores ajustan sus estrategias en preparación para el próximo informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sobre existencias de granos.
Las olas de frío están golpeando la región nororiental de China, interrumpiendo la cosecha de granos, desde maíz hasta arroz, e impulsando los precios.