Coninagro pide refinanciamiento de deudas bancarias e impositivas
Un estudio de la entidad asegura que las pymes agropecuarias, en particular las ubicadas en las economías regionales, pagan tasas más caras que otras empresas.
Las autoridades de Coninagro solicitaron del Gobierno nacional "urgentes medidas" para lograr bajas en las tasas de interés que en el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) agropecuarias, los adelantos en cuenta corriente significaron tasas del 60 por ciento, aseguran desde la entidad.
En ese sentido, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, precisó que el pedido es de refinanciación de las deudas comerciales e impositivas para las pymes. "Es urgente que el Gobierno adopte medidas para aligerar la pesada carga de intereses que hoy soportan las pymes agropecuarias, particularmente las localizadas en las economías regionales".
Agregó que "de acuerdo con estudios privados, las pymes pagaron en julio tasas de interés promedio del orden del 60% anual en concepto de adelanto en cuenta corriente".
Coninagro recordó además estadísticas del Banco Central de la República Argentina que muestran que las empresas de primera línea enfrentaron en lo que va de julio una tasa promedio de 53% por adelantos en cuenta corriente. Dada la diferencia del orden de 7 puntos que separan a estas firmas de las pymes, se proyecta que la tasa de interés por este concepto se ubicó en torno del 60% para los deudores de las pequeñas y medianas empresas.
"Este costo financiero es imposible de soportar", afirmó el dirigente agropecuario, ya que las producciones de las economías regionales "enfrentan costos crecientes en momento en que se está cayendo la demanda interna, a la que se destina el 80% de las ventas".
Iannizzotto enfatizó que son necesarias medidas como "la ampliación del subsidio de tasas al descuento de cheques anunciado por el Ministerio de la Producción, como así también la refinanciación de los pasivos de las empresas en problemas para de esta forma evitar mayores quebrantos en el tejido productivo".