Empresas

Un primo de Macri abrió en Mendoza una fábrica de papas fritas

Es de la firma Simplot que invirtió $140 millones. La nueva planta producirá 120 mil toneladas por año de pre congeladas con la mira en la exportación.

Agencia Télam

El ministro de Producción de Argentina, Dante Sica, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezaron este martes el acto de inauguración de una planta de producción de papas fritas pre congeladas de la empresa Simplot en la localidad de Luján de Cuyo, que demandó una inversión de US$140 millones.

En la actualidad la empresa cuenta con una plantilla de 270 trabajadores y proyecta llegar a emplear a 2.500 personas en forma indirecta, al sumar a productores primarios, personal de logística, metalúrgica y demás proveedores.

Un primo de Macri abrió en Mendoza una fábrica de papas fritas

Durante el acto, en el que también estuvieron presentes el presidente de Simplot Argentina, Fabio Calcaterra (primo del presidente Macri; hermano de Angelo) y el presidente de la empresa a nivel global, Scott Simplot, el ministro Sica dijo que la nueva planta "junta la producción agropecuaria con un producto autóctono, trayendo tecnología y agregando valor, invirtiendo en una provincia tan importante desde el punto de vista de su capacidad productiva y sus potencialidades".

"Esta fábrica va a cambiar la matriz productiva de Mendoza. En unos años hablaremos del vino, del petróleo, pero también de la papa como principal producto exportador", subrayó el ministro.

Por su parte, el gobernador Cornejo se manifestó "orgulloso" por la instalación de la empresa en la provincia cuyana y ponderó las bondades del Bono Fiscal implementado por Mendoza, ya que Simplot empleó esta herramienta de promoción para instalarse en el distrito.

La nueva planta

Eestá ubicada a la altura del kilómetro 397 de la ruta nacional 7, cerca del ingreso a la cárcel de Almafuerte, en el departamento de Luján de Cuyo.

Junto con la fábrica, la empresa desarrollará en la localidad de Pareditas, en el Departamento San Carlos, 100 kilómetros al sur de la capital provincial, un predio de 1.800 hectáreas con cultivo de papa, donde trabajará con productores tercerizados y buscará mejorar las técnicas de cultivo y la eficiencia en el uso del agua.

Fuentes empresarias precisaron que el 35% de la inversión fue aportado por un grupo de bancos liderados por el Galicia y el HSBC. 

Esta nota habla de: