Economia

Actualizan normativas para mejorar  operatoria de los mercados frutihortícolas

La medida establece nuevos criterios para la inscripción y fiscalización de establecimientos

 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, publicó la Resolución 21/2025 con el objetivo de modernizar el marco normativo que regula el acondicionamiento de productos agroalimentarios.

La medida establece nuevos criterios para la inscripción y fiscalización de los establecimientos que empacan, almacenan, climatizan y procesan frutas, hortalizas, aromáticas, semillas comestibles, vegetales para infusión, hongos y algas. De este modo, se busca garantizar la trazabilidad sanitaria y mejorar la inocuidad de los productos destinados al consumo interno y la exportación.

La actualización responde a la necesidad de adecuar la normativa vigente a los avances tecnológicos y cambios en las prácticas productivas. La resolución establece que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) será la autoridad de aplicación, con facultades para fiscalizar y certificar el cumplimiento de las nuevas disposiciones.

Entre los puntos más destacados, se unifican los registros de establecimientos en un solo sistema de inscripción, facilitando la gestión de datos y control de calidad. Asimismo, se incorpora la obligación de cumplir con estándares internacionales del Codex Alimentarius para los productos destinados a la exportación.

Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca señalaron que la medida busca minimizar riesgos de contaminación y fortalecer la seguridad alimentaria. "Es fundamental actualizar los procesos y exigencias para garantizar que los alimentos cumplan con los estándares de calidad e inocuidad, protegiendo tanto a los consumidores como al sector productivo", destacaron desde la cartera agropecuaria.

Con esta resolución, el gobierno busca consolidar un marco normativo que permita mejorar la competitividad de los productos agroalimentarios argentinos en los mercados internacionales, garantizando su calidad y seguridad en toda la cadena de producción y comercialización.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de mercados frutihorticolas FENAOMFRA