AGROTOUR 2024: Resultados destacados y un compromiso con la sostenibilidad
La 12° edición del AGROTOUR reafirma su lugar como evento clave del agro argentino, combinando innovación técnica y responsabilidad ambiental.
Una mirada integral al agro en Bahía Blanca
Con una participación de más de 70 asistentes, entre productores, técnicos y referentes del sector, el AGROTOUR 2024, organizado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de Cereales, recorrió más de 4.000 kilómetros en dos días de trabajo. Esta 12° edición no solo analizó los rendimientos preliminares de los cultivos de invierno, sino que también dejó importantes avances en sustentabilidad y proyección internacional.
Durante el recorrido de 310 lotes distribuidos en el sudeste y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se destacaron los siguientes rendimientos estimados:
Trigo: 2.900 kg/ha en promedio.Cebada: 3.500 kg/ha en promedio.
Estos números reflejan una campaña más favorable que la anterior, atribuida a condiciones climáticas beneficiosas y al manejo eficiente de los recursos por parte de los productores.
Sostenibilidad y legado ambiental
En línea con las tendencias globales, el AGROTOUR 2024 implementó medidas concretas para reducir su impacto ambiental. Desde rutas optimizadas para disminuir la huella de carbono, hasta la siembra de 150 árboles como símbolo de compromiso con la tierra, el evento marcó un hito en su trayectoria. Estas acciones destacan cómo el sector agropecuario puede integrar la innovación con prácticas responsables hacia el entorno.
Declaraciones de los líderes del sector
El cierre del evento estuvo acompañado por reflexiones de importantes autoridades, que subrayaron el impacto del AGROTOUR en la región y el país:
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca:
"Bahía Blanca se encuentra en las puertas de un fuerte crecimiento y desarrollo, y mucho de eso tiene que ver con el puerto y con eventos como el AGROTOUR, único y representativo de nuestra ciudad, que se ha convertido en un evento nacional."
Maximiliano Abraham, presidente de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca:
"Si bien estamos frente a una buena campaña, los resultados para los productores son negativos. Es urgente un plan de quita gradual de retenciones que permita acompañar el crecimiento y la eficiencia del agro argentino."
Gustavo Idígoras, presidente de CIARA CEC:
"El AGROTOUR no solo permite entender las estimaciones de cosecha, sino también visualizar su impacto global. Este año, Bahía Blanca exportará el primer barco con trigo argentino a China, consolidando su rol como el próximo gran polo bioenergético."
Próximos pasos y agradecimientos
Los organizadores destacaron que los datos recopilados en esta edición formarán parte de un informe técnico completo, que incluirá proyecciones de mercado y recomendaciones para los productores. Además, agradecieron a los sponsors, técnicos y asistentes que hicieron posible el evento.
El AGROTOUR 2024 no solo dejó cifras prometedoras, sino también un claro mensaje: el agro argentino sigue siendo un motor clave para la economía, impulsado por su capacidad de adaptación, innovación y compromiso con la sostenibilidad.