Legado 2025: innovación con impacto que transforma la salud y el agro en el Cono Sur
Pastech, startup marplatense, fue distinguida entre los seis proyectos más innovadores de la región en el programa de Bayer y Endeavor que impulsa soluciones para salud, agro y sustentabilidad.
Se anunciaron los ganadores de Legado 2025 , el programa insignia de innovación social de Bayer , en alianza con Endeavor , la red global de emprendedores de impacto. Con alcance en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay , la iniciativa reconoció a seis startups que combinan tecnología, negocios y compromiso social para responder a los desafíos del agro y la salud en la región.
Durante la convocatoria, que comenzó en mayo, se recibieron más de 180 postulaciones . Tras los demodays regionales , un jurado integrado por especialistas de Bayer, Endeavor, la Fundación Bayer, inversores y referentes del ecosistema seleccionó a los proyectos con mayor potencial de impacto y escalabilidad .
Pastech: el orgullo argentino
En nuestro país, el reconocimiento fue para Pastech , una startup marplatense que ya opera en 13 provincias y se prepara para desembarcar en Uruguay y Australia .
La empresa desarrolló una solución que, mediante sensores, imágenes satelitales e inteligencia artificial , permite medir y gestionar en tiempo real la cantidad y calidad del pasto disponible en cada potrero. Esta innovación potencia una ganadería regenerativa basada en datos , optimiza la productividad, mejora la salud del suelo y contribuye a la captura de carbono .
" La ganadería contamina produciendo gases de efecto invernadero; esto es inevitable. La solución está en el pasto, y la clave es medirlo bien para aprovecharlo mejor ", explicaron sus fundadores.
Los ganadores de la región
Cada proyecto seleccionado por Legado 2025 representa un modelo de impacto:
-
Pastech (Argentina): IA y sensores para gestionar pasturas en tiempo real, con impacto en la productividad ganadera y la sustentabilidad.
-
Cooltiva (Bolivia): plataforma digital que conecta productores agrícolas con consumidores y restaurantes, eliminando intermediarios y asegurando precios justos.
-
Bzzy (Bolivia): convierte residuos de levadura de cerveza en proteínas y biofertilizantes a través de cría de insectos, impulsando la economía circular.
-
Food For Future (Chile): transforma residuos agroindustriales en harina proteica y abono natural mediante biotecnología.
-
My Nipp (Chile): diseña prótesis de areola hiperrealistas para mujeres mastectomizadas, restituyendo identidad y bienestar emocional.
-
Tell Biomarkers (Uruguay): utiliza IA y análisis de voz para la detección temprana de Alzheimer y Parkinson.
Voces que inspiran el cambio
" El verdadero cambio se logra cuando unimos fuerzas . En Bayer, apoyamos a los emprendedores que con su pasión y creatividad abordan los retos más urgentes de nuestra sociedad", expresó Camila Reid , líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.
Desde Endeavor , Patricio Gigli , director de LEGADO, agregó: " Queremos potenciar a los emprendedores que hacen la diferencia. Legado es la red de innovación social del Cono Sur, donde empresas, inversores y líderes se unen para generar grandes transformaciones ".