Cambios al régimen de SGR: fuerte rechazo por el impacto en el crédito PyME
Bolsa de Comercio y entidades financieras advierten que la reforma fiscal votada en el Congreso pone en riesgo el financiamiento de más de 100.000 pequeñas y medianas empresas.
Un nuevo frente de conflicto se abrió entre el Congreso y el sector productivo tras la aprobación de una modificación al régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), aprobada el 10 de julio. La decisión generó una ola de rechazo entre entidades bursátiles y cámaras empresarias, que advirtieron sobre el efecto devastador que tendrá la medida sobre el financiamiento de las PyMEs.
En un documento conjunto, bolsas de comercio de todo el país, el Mercado Argentino de Valores, BYMA y la Caja de Valores expresaron su "profunda preocupación" ante una decisión que -afirman- "aniquila uno de los sistemas más eficientes y federales de acceso al crédito productivo".
El sistema de SGR, vigente hace décadas, permite que pequeñas y medianas empresas accedan a financiamiento formal gracias al respaldo de garantías aportadas por socios protectores. Hasta hoy, ha movilizado más de $3,8 billones en créditos, asistido a 100.000 MiPyMEs y sostenido más de 500.000 empleos registrados.
"La reforma no solo pone en jaque a ese modelo público-privado, sino que fue votada sin debate técnico ni consulta con los actores del sistema", señalaron los firmantes. Además, destacaron que el supuesto costo fiscal que la medida intenta corregir representa apenas el 0,02% del PBI.
Según las entidades, la decisión es contradictoria con el objetivo de mejorar la competitividad del sector productivo: "En un país donde el crédito al sector privado representa solo el 11% del PBI, eliminar un puente clave para el financiamiento PyME es retroceder sin red".
El documento cierra con un llamado a revisar con urgencia la reforma: "Exhortamos a que se rectifique esta medida antes de que provoque un daño irreparable a miles de pequeñas empresas que sostienen la economía real".
Firmantes :
Mercado Argentino de Valores - BYMA - A3 - Bolsa de Comercio de Buenos Aires - Bolsa de Comercio de Rosario - Bolsa de Comercio de Santa Fe - Bolsa de Comercio de Chaco - Bolsa de Comercio de Córdoba - Bolsa de Comercio de Mendoza - Bolsa de Comercio de Bahía Blanca - Bolsa de Comercio de Confederada (Corrientes) - Caja de Valores