Actualidad

Carbap lleva a la Legislatura bonaerense un paquete de medidas para aliviar la presión sobre el campo

La entidad rural busca reformas impositivas, inversión en infraestructura y una nueva ley de fitosanitarios para equilibrar el desarrollo provincial

En plena antesala de las elecciones legislativas, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió a marcar agenda. La entidad elaboró un documento político que reúne los reclamos que, a su juicio, no pueden esperar: desde la eliminación de impuestos considerados distorsivos hasta la urgencia de un plan sostenido de inversión en caminos, obras hídricas y una legislación actualizada para el uso de fitosanitarios.

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, explicó que el trabajo es fruto de meses de debate interno y no un producto de coyuntura electoral. "Reunimos los planteos que están en el primer lugar de la lista, pero hay muchos más que seguiremos acercando a las rurales", afirmó. La estrategia incluye encuentros de las zonales con legisladores en sus regiones y la presentación formal del documento en la Legislatura bonaerense.

Entre los puntos centrales, se destaca la eliminación del Impuesto Inmobiliario Complementario Rural y del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes, el retorno a la valuación fiscal original de la Ley de Catastro 10.707 y la actualización de escalas de Ingresos Brutos para proteger a pequeños y medianos productores.

Carbap también pide revisar tasas municipales como la de guías de traslado de hacienda, que -aseguran- muchos municipios cobran sin brindar servicios asociados. Reclaman, además, una reforma en el uso del Fondo Compensador de Mantenimiento y Obras Viales para destinar más recursos a caminos y un control directo por parte de productores y asociaciones.

En materia normativa, la entidad impulsa una nueva Ley de Fitosanitarios que reemplace a la sancionada en 1988, unificando criterios técnicos y buenas prácticas para todo el territorio provincial. En seguridad rural, exigen presupuesto específico para patrullas, mejoras de equipamiento y tecnologías de prevención.

Con este paquete de medidas, el ruralismo bonaerense busca que la próxima Legislatura incorpore sus demandas a la agenda política y, sobre todo, que el Estado deje de "asfixiar fiscalmente a quienes producen, invierten y generan empleo en el interior provincial".

Agrolatam.com
Esta nota habla de: