Actualidad

Carne de pollo: el consumidor argentino apuesta por la confianza y la calidad

Un estudio de CEPA y CINCAP revela que la carne de pollo mantiene una imagen positiva entre los argentinos, que la eligen por su calidad, precio y confianza.

El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) presentó los resultados de la tercera edición de su estudio sobre hábitos y percepciones del consumidor argentino de carne de pollo, elaborado junto al Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP).
El relevamiento, que se realiza cada cinco años, confirma una mirada altamente positiva sobre este alimento y su rol en la mesa argentina.

Según el estudio, el 69% de los consumidores prefiere comprar en pollerías, un dato que refuerza el valor de la confianza y la atención personalizada. Además, más de la mitad de los encuestados consume carne de pollo entre una y tres veces por semana, consolidando su presencia cotidiana en la dieta nacional.

Carne de pollo: el consumidor argentino apuesta por la confianza y la calidad

Otro hallazgo clave es que el 87% manifestó interés en conocer la trazabilidad y el proceso productivo, lo que demuestra una demanda creciente de transparencia y compromiso con la calidad alimentaria.
Cuando se consultó sobre las principales ventajas del pollo, el 53% lo asoció con la salud, el 26% con su precio competitivo y el 18% con su versatilidad culinaria, atributos que explican su liderazgo en el consumo proteico argentino.

Desde CEPA remarcaron que estos resultados permiten a la industria ajustar estrategias y fortalecer atributos valorados por el público, mientras que CINCAP se propuso continuar difundiendo el valor nutricional y la sustentabilidad de la carne de pollo nacional.

Los resultados fueron presentados durante el XXIII Congreso Argentino de Nutrición de la Sociedad Argentina de Nutrición, realizado del 3 al 5 de septiembre en Buenos Aires, donde el sector avícola mostró su compromiso con la innovación y la transparencia en toda la cadena productiva.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: