Actualidad

Cómo será la inflación de julio: menor al 2% pese al salto del dólar

Consultoras privadas estiman que el índice se ubicó entre 1,7% y 1,9%, impulsado por factores estacionales y regulados, mientras el INDEC se prepara para difundir el dato oficial este miércoles.

Consultoras privadas estiman que el índice se ubicó entre 1,7% y 1,9%, impulsado por factores estacionales y regulados, mientras el INDEC se prepara para difundir el dato oficial este miércoles.

A contramano de lo que muchos esperaban, el aumento del costo de vida en julio habría quedado por debajo del 2%, incluso en un contexto donde el dólar subió 14% en el mes. Así lo indican estimaciones privadas relevadas por el Banco Central y distintas consultoras, que prevén un registro contenido y lejos de un escenario de traslado masivo a precios.

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la inflación se ubicaría en torno al 1,8%. Cálculos de EcoGo la proyectan en 1,7%, mientras que C&T y la Fundación Libertad y Progreso coinciden en un 1,9%, apuntando a un impulso estacional por vacaciones de invierno, aguinaldo y ajustes en tarifas y combustibles. También señalaron subas puntuales en verduras, otro factor que presionó el índice.

En junio, la inflación había sido del 1,6%, por lo que, si se confirman las proyecciones, julio marcaría un leve repunte. El dato oficial se conocerá este miércoles a las 16:00, cuando el INDEC difunda el índice de precios al consumidor.

Mientras tanto, en Estados Unidos, la inflación interanual de julio fue del 2,7%, levemente por debajo de lo esperado por el mercado. Esa dinámica alimenta expectativas de que la Reserva Federal avance con un recorte de 25 puntos básicos en su próxima reunión de septiembre.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: