Actualidad

Con el agua al cuello": estalla la bronca del campo en Carlos Casares por un proyecto de sobretasa vial en plena inundación

En plena emergencia por las inundaciones, productores de Carlos Casares rechazan una sobretasa vial del 30% y acusan al Municipio de castigar al campo en crisis.

En plena emergencia hídrica y con más del 90% de la producción afectada por las inundaciones, el partido de Carlos Casares atraviesa una fuerte tensión entre el campo y la política local. Un proyecto de sobretasa vial del 30% impulsado por el concejal José Luis Ledesma (Avanza Libertad) encendió la polémica entre los productores, que lo consideran un "castigo" en el peor momento productivo de las últimas décadas.

La iniciativa, que busca recaudar fondos para la reconstrucción de caminos rurales, cayó como un baldazo de agua fría en un sector que asegura estar devastado por la falta de obras y la inacción municipal. Los caminos permanecen intransitables, los campos bajo agua y la actividad prácticamente paralizada. "No es una tasa, es un castigo. Pagamos por un servicio que nunca existió y ahora quieren cobrarnos más", expresaron los chacareros en un comunicado difundido en redes y grupos vecinales.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Muni Casares (@municasares)

Desde el Municipio, el intendente Daniel Stadnik se desligó rápidamente del proyecto y aclaró que no pertenece al bloque oficialista. "No es una propuesta nuestra y no la vamos a acompañar. Hoy el productor está todo inundado, no puede pagar la tasa como está, imagínese una sobretasa", afirmó. Stadnik reconoció la crítica situación financiera del distrito, con una fuerte caída en la cobrabilidad de la tasa vial -que ronda los $13.000 a $14.000 por hectárea al año- y la necesidad de redireccionar fondos de otras áreas para mantener los caminos.

Mientras tanto, los productores aseguran que la propuesta "no tiene un fin tributario, sino aleccionador". Reclaman un plan de emergencia con obras verificables, auditoría independiente y rendición peso por peso antes de cualquier aumento impositivo. "En el campo la realidad es otra: sin producción no hay pago, y sin caminos no hay tasa", sostuvieron.

Con el agua al cuello": estalla la bronca del campo en Carlos Casares por un proyecto de sobretasa vial en plena inundación

Días atrás, se movilizaron en el centro de Carlos Casares para exigir obras hidráulicas, caminos transitables y un protocolo de emergencia rural. En la manifestación, remarcaron que el 70% de lo recaudado se destina a sueldos municipales mientras los caminos siguen destruidos. "Nos están exprimiendo. No podemos salir del campo ni producir, y encima quieren cobrarnos más", se quejó un productor de la zona.

El proyecto de Ledesma aún no fue tratado en el Concejo Deliberante, pero necesita al menos un voto del oficialismo para ser debatido sobre tablas. En tanto, el Ejecutivo insiste en que no respaldará una medida que incremente la presión tributaria sobre un sector que hoy está literalmente bajo el agua.

Con el agua al cuello": estalla la bronca del campo en Carlos Casares por un proyecto de sobretasa vial en plena inundación

Con lluvias que superaron los 1900 milímetros en el último año, el distrito enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia reciente. El conflicto por la sobretasa vial, más allá de su impacto fiscal, expone el profundo desgaste entre los productores rurales y la dirigencia política local, en un momento donde la supervivencia del campo depende más del clima y las obras que de cualquier ordenanza.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: