Actualidad

Confianza en el campo: La Inversión se enfría y el futuro inquieta al agro Argentino

El último relevamiento del Ag Barometer Austral revela un dato preocupante: la confianza de los productores cayó un 19% en sus expectativas futuras.

La confianza de los productores agropecuarios argentinos volvió a mostrar una caída significativa, encendiendo las alarmas en plena definición de estrategias para la campaña 2025/26. El último relevamiento del Ag Barometer Austral, correspondiente al bimestre mayo-junio 2025, registró una baja del 5% en el índice general de confianza (de 137 a 130 puntos), profundizando una tendencia oscilante que se mantiene desde noviembre del año pasado.

El dato que más preocupa a los analistas es el descenso del 19% en las expectativas futuras del sector, que pasaron de 132 a 107 puntos en apenas dos meses. Esta caída refleja el deterioro en la percepción sobre el porvenir del agro y su capacidad de inversión en el mediano plazo.

Confianza en el campo: La Inversión se enfría y el futuro inquieta al agro Argentino

Factores críticos: del contexto global a la incertidumbre política

Detrás de esta baja se acumulan diversos factores que golpean la rentabilidad y el ánimo del productor. A nivel internacional, los conflictos geopolíticos en Medio Oriente y las decisiones imprevisibles del gobierno de Donald Trump generan volatilidad en los mercados. En lo local, la persistencia de las retenciones, la alta inflación en dólares de los insumos, la falta de infraestructura adecuada y las tasas de interés en pesos que desincentivan el crédito agropecuario forman un combo complejo.

Carlos Steiger, director del Ag Barometer, lo resume así: "El productor necesita rentabilidad, pero también reglas claras por al menos cinco años para decidir inversiones de largo plazo. Hoy ese escenario no está".

Inversión en pausa: la maquinaria, un lujo postergado

El índice de expectativas de inversión en activos fijos cayó un 8,5% respecto a marzo y acumula una baja del 32,5% desde noviembre 2024. Actualmente en 75 puntos, este indicador muestra que el 63% de los productores cree que no es buen momento para invertir, frente al 59% de la medición anterior. La maquinaria agrícola, uno de los rubros más sensibles a la confianza, es uno de los más afectados.

Ganadería: una luz en el horizonte

Pese al escenario general desfavorable, el sector ganadero muestra algunos signos de esperanza. La suba internacional de la carne vacuna, impulsada por los valores récord registrados por la FAO en mayo, se trasladó al mercado argentino. Si bien aún no se traduce en inversiones concretas, algunos indicios apuntan a una incipiente retención de vientres y mejora en el ánimo del sector.

Confianza en el campo: La Inversión se enfría y el futuro inquieta al agro Argentino

El stock bovino actual ronda los 52 millones de cabezas, muy por debajo del pico de 60 millones de 2007. Recuperar volumen es clave para abastecer la demanda interna y sostener la inserción exportadora.

Retenciones: alivio parcial, reacción tardía

El relevamiento también indagó en la percepción sobre la baja temporal de retenciones, vigente hasta el 30 de junio. Aunque al principio solo un 28% de los productores vendió anticipadamente, el 72% lo hizo en junio, al descontar que no habría prórroga. El impacto de la medida fue limitado por la falta de previsibilidad: la confianza en la política agropecuaria sigue siendo baja.

Trigo y alquileres: estabilidad a pesar del contexto

Finalmente, la encuesta muestra que el 86% de los productores no modificó su plan de siembra de trigo pese a la baja de precios, y el 71% no registró cambios en los valores de arrendamiento. Esto revela una actitud resiliente, aunque también limitada por la necesidad de mantener la rueda productiva en marcha.

El Ag Barometer Austral vuelve a mostrar un sector que resiste, pero que necesita certidumbre y políticas de largo plazo para sostener la inversión. Sin una mejora estructural en la rentabilidad y el entorno macroeconómico, la confianza del productor seguirá en terreno inestable.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: