Córdoba refuerza la seguridad rural con nuevas bases operativas y patrullas en San Justo y Río Segundo
El Gobierno provincial inauguró destacamentos en El Fuertecito y Calchín Oeste, entregó camionetas equipadas y anunció una nueva ruta clave para productores agropecuarios.
Con un mensaje claro hacia el campo, el Gobierno de Córdoba volvió a apostar por la seguridad rural como política pública activa. En dos actos encabezados por el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, se inauguraron destacamentos en El Fuertecito (departamento San Justo) y Calchín Oeste (Río Segundo), se entregaron camionetas 0 km equipadas para patrullaje y se anunció la licitación de una nueva ruta de 22 kilómetros que conectará zonas clave para la producción agropecuaria.
"Esto es devolver en obras lo que el productor aporta a través del Impuesto Inmobiliario Rural", enfatizó Busso frente a los presentes. En su discurso, remarcó el sentido del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA) como herramienta concreta de inversión en infraestructura, seguridad y caminos rurales.
Más presencia, más prevención
La nueva base rural El Fuertecito, cercana a Arroyito, apunta a mejorar la cobertura territorial de las fuerzas de seguridad y brindar respuesta rápida ante delitos rurales o emergencias ambientales. Entre los recursos entregados se destacan vehículos adaptados con kits para combate de incendios, lo que amplía el alcance operativo de las patrullas.
En Calchín Oeste, la apertura del destacamento se completó con la entrega de otra unidad móvil para recorridas en la región. "La seguridad rural no se declama: se organiza, se financia y se ejecuta en el territorio", sostuvo el ministro.
Una ruta para unir producción y desarrollo
Una de las novedades más valoradas por los productores fue el anuncio de la próxima licitación de una ruta de 22 kilómetros entre El Fuertecito y Las Pichanas, que será financiada íntegramente con recursos del FDA. Esta obra mejorará la conectividad y reducirá tiempos de traslado en una zona de alto flujo productivo.
La jornada contó con la presencia de autoridades provinciales, intendentes locales y referentes de la Patrulla Rural, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la articulación entre el Estado y el sector agropecuario.