Actualidad

 Crecieron 4,5% las exportaciones agroindustriales en el primer semestre

Argentina exportó más de 54 millones de toneladas de productos agroindustriales por 23.290 millones de dólares. Arroz, maní, forestoindustria y trigo, entre los sectores con mayores subas.

En un contexto económico desafiante, el agro argentino volvió a mostrar que es uno de los motores más sólidos del país. Según datos oficiales, las exportaciones agroindustriales crecieron un 4,5% en volumen durante el primer semestre de 2025, alcanzando las 54,4 millones de toneladas. En términos de valor, esto representó ingresos por 23.290 millones de dólares.

El informe difundido por la Secretaría de Agricultura destaca que este desempeño fue impulsado por importantes subas en sectores clave como el arroz, que duplicó su volumen exportado (109%), el maní (55%), la forestoindustria (36%), el trigo (29%) y el girasol (27%). También hubo mejoras en las ventas de limón, legumbres, frutas de pepita y productos pesqueros.

Más allá de los productos tradicionales como el maíz, la cebada o el aceite de soja -que también crecieron 4% en volumen-, lo llamativo del semestre fue el salto de productos no tan centrales, pero con gran potencial: el azúcar aumentó 145%, el girasol en grano 144%, la naranja 124%, y el papel y cartón 122%. Incluso, las bebidas sin alcohol y los productos de panadería registraron subas cercanas al 100%.

En cuanto a los destinos, Vietnam se posicionó como un socio estratégico, junto con Brasil, China, Arabia Saudita y Perú. Justamente, en línea con esa tendencia, el Gobierno acaba de inaugurar una Agregaduría Agroindustrial en Vietnam, buscando profundizar la inserción de los productos argentinos en Asia.

Además, en lo que va del año, se abrieron más de 40 nuevos mercados gracias al trabajo conjunto entre Agricultura, SENASA y Cancillería.

Mientras el país debate reformas y modelos económicos, el campo sigue haciendo lo suyo: producir, exportar y abrir caminos en el mundo.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: