Actualidad

Créditos en kilos de novillo: nueva apuesta para potenciar la ganadería

El Gobierno lanzó una línea de financiamiento innovadora para comprar vaquillonas y retener terneras, con el objetivo de ampliar el stock bovino. El préstamo se paga en carne y busca dar previsibilidad a los productores.

La ganadería argentina suma una herramienta inédita para fortalecer su base productiva. En el marco de la 137° Exposición Rural de Palermo, el Gobierno Nacional presentó una nueva línea de créditos orientada a pequeños y medianos productores ganaderos. La particularidad: el repago se calcula en kilos de novillo.

La iniciativa fue anunciada por el titular del BICE, Maximiliano Voss, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, como parte de una estrategia para consolidar la base genética y promover el crecimiento del stock bovino.

Los préstamos están destinados a financiar la compra de vaquillonas preñadas o para servir, así como la retención de terneras, con el objetivo de aumentar el número de vientres en los rodeos. Además, contempla capital de trabajo para alimentación, implantación de pasturas, fertilización y tecnologías forrajeras.

El crédito se otorga en UVA, con una tasa anual del 8%, pero se cancela en cuotas fijas de kilos de novillo según el índice INMAG, lo que garantiza previsibilidad. Si el precio de la carne sube, el plazo se acorta. Si baja, se extiende. El monto máximo por empresa es de $800 millones y el plazo puede alcanzar hasta 84 meses.

La línea está disponible para MiPyMEs ganaderas que cumplan con ciertos requisitos sanitarios y contables, y puede solicitarse durante la Expo en el stand del Ministerio de Economía, o por los canales habituales del BICE.

Con este mecanismo, el Gobierno busca acompañar al sector con una herramienta adaptada a su lógica productiva, que permite planificar sin quedar atrapado por la volatilidad financiera.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: