Actualidad

Crisis hídrica en el corazón bonaerense: el agua cubre más de 700 mil hectáreas

Las inundaciones afectan de lleno a la producción agrícola y ganadera; productores piden obras urgentes para evitar un colapso productivo

Las últimas lluvias en el centro oeste bonaerense terminaron de desbordar una situación que ya venía al límite. Según un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), más de 711.000 hectáreas están bajo el agua o anegadas, una cifra que golpea de lleno a la economía regional.

El impacto se siente con mayor fuerza en 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, que suman casi la mitad de la superficie comprometida. En estos distritos, la siembra de trigo se vio paralizada y la próxima campaña de soja y maíz corre riesgo, mientras que parte del maíz de la cosecha pasada sigue en pie, sin poder levantarse por la imposibilidad de ingresar a los lotes.

El problema no es solo agrícola. La ganadería y la lechería atraviesan una crisis paralela: cierres de tambos, haciendas trasladadas de urgencia y producción láctea descartada por falta de acceso. Los caminos rurales, en su mayoría intransitables, agravan el aislamiento y dificultan la logística.

Carbap señala que el exceso de lluvias sobrepasó los promedios históricos, y que la falta de obras estructurales -especialmente en la Cuenca del Río Salado- impide un drenaje rápido. En algunas zonas, el agua solo se retirará por evaporación, lo que podría demorarse hasta noviembre.

Con un pronóstico que anticipa nuevas precipitaciones en la antesala de la primavera, el temor es que la crisis se profundice. Productores y entidades advierten: sin un plan de obras hídricas estratégicas, el centro productivo bonaerense seguirá expuesto a este tipo de catástrofes.

Con información Agencia DIB

Agrolatam.com
Esta nota habla de: