Actualidad

Parálisis y tensión en Santa Fe: Vassalli sin producción y 280 operarios en conflicto por salarios

La fábrica Vassalli en Firmat, Santa Fe, está paralizada hace más de dos meses. Los trabajadores reclaman sueldos y aguinaldos impagos mientras crece la tensión con la empresa.

La crisis que atraviesa Vassalli Fabril, ícono nacional en la producción de cosechadoras, expone una de las caras más duras de la industria metalmecánica vinculada al agro. En las últimas semanas, los trabajadores intensificaron las protestas con manifestaciones frente a la planta y cortes de la ruta nacional 33, en reclamo de deudas salariales que incluyen los meses de junio, julio y el aguinaldo.

La compañía propuso un pago parcial de $400.000 por empleado, pero el gremio lo rechazó de plano. Desde la UOM Firmat, el secretario general Diego Romero fue contundente: "Si les dan un millón, los obreros se ponen a trabajar". El sindicato asegura que la paralización no responde a medidas de fuerza sindicales, sino a la falta de insumos y a proveedores que se niegan a vender por deudas acumuladas.

El conflicto se profundiza porque la empresa reconoce estar en una situación crítica, con más de dos meses sin producción y denuncias internas de "amenazas, destrucción de bienes y agresiones" dentro de la planta. En un comunicado, la firma afirmó que su compromiso sigue siendo la continuidad de la empresa y la preservación de los puestos de trabajo, pero que solo será posible "retomando la producción cuanto antes".

Por su parte, fuentes del Ministerio de Trabajo de Santa Fe admiten que la situación "aumenta de temperatura día a día" y que en los próximos días la empresa deberá presentar una propuesta concreta de pago para encaminar una salida.

En este contexto, la UOM anunció la entrega de un bono en mercadería por $150.000 a cada afiliado, para que los trabajadores puedan cubrir necesidades básicas mientras persiste la paralización.

La crisis de Vassalli, con más de siete décadas de historia y un nombre ligado al desarrollo de la maquinaria agrícola argentina, refleja no solo la debilidad financiera de la empresa sino también la fragilidad de la industria nacional frente a un mercado agroexportador que demanda equipamiento moderno y competitivo. La incertidumbre sobre el futuro de la planta de Firmat impacta en la comunidad local y abre interrogantes sobre la capacidad del país de sostener fábricas que fueron símbolo de innovación y orgullo productivo.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: