El dólar se recalienta y el agro mira de reojo: ¿qué define la reunión clave en Washington?
La volatilidad cambiaria preocupa al campo y al mercado. El Gobierno busca respaldo externo para sostener la calma antes de las elecciones.
La semana cambiaria terminó con fuerte tensión en el mercado de divisas. El dólar oficial mayorista trepó casi $100, pero cerró en $1.424,5, contenido por la intervención del Tesoro, que fijó un "techo intra banda" en $1.425.
Según fuentes del mercado, en esa línea se registraron órdenes de venta cercanas a los u$s200 millones, presuntamente desde el Tesoro, lo que permitió sostener el tipo de cambio por debajo del límite. A lo largo de la rueda, se habrían canalizado ventas por casi u$s300 millones, en una estrategia que los operadores denominaron "la banda de la banda".
El dólar minorista promedió $1.454,16 para la venta, mientras que en el Banco Nación se ubicó en $1.450. El dólar tarjeta o turista trepó a $1.885.
En los paralelos, el blue bajó a $1.445, el MEP a $1.486,28 y el CCL a $1.535,69, con brechas de entre 4% y 8% respecto al oficial.
Para el economista Gustavo Ber, la intervención oficial actuó como una "muralla" en $1.425, pero los operadores ya observan una mayor participación privada en la oferta, lo que da cierto respiro. Sin embargo, advirtió que persiste la expectativa de un régimen de flotación más libre tras las elecciones.
El economista jefe del Grupo SBS, Juan Manuel Franco, advirtió que el foco estará en reservas y brecha cambiaria, factores que impactan en el riesgo país y en los bonos en dólares.
Con este telón de fondo, el ministro de Economía Luis Caputo viaja a Estados Unidos para reunirse con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. La apuesta oficial es conseguir un respaldo financiero que permita sostener la "pax cambiaria" en la recta final hacia las elecciones.
El mercado de futuros refleja cautela: para fin de octubre se espera un tipo de cambio en $1.450, mientras que en diciembre se proyecta en torno a $1.566, con caídas en las posiciones de 2025.