Actualidad

El semáforo de Coninagro expone luces rojas en las economías regionales

Bovinos, porcinos y ovinos muestran señales positivas, mientras la yerba mate, el arroz y la papa siguen en crisis.




El último Semáforo de Economías Regionales de CONINAGRO, correspondiente a junio de 2025, dejó en claro que la recuperación del campo avanza de manera desigual. Mientras los bovinos, porcinos y ovinos se mantienen en zona verde gracias a precios que superaron la inflación, otras producciones emblemáticas, como la yerba mate y la papa, continúan en rojo, evidenciando serias dificultades.

En total, el informe marca 3 actividades en verde, 9 en amarillo y 7 en rojo. Esto implica una leve mejora respecto al relevamiento anterior, que había mostrado dos sectores más en situación crítica (algodón y forestal).

El indicador, elaborado por el área de Economía de CONINAGRO, evalúa tres componentes clave:

  • Negocio: la evolución de precios y costos.

  • Productivo: superficie sembrada o stock y producción.

  • Mercado: desempeño de exportaciones, importaciones y consumo interno.

Las luces verdes

El segmento bovino encabeza la lista de actividades con mejor desempeño. Pese a una caída mensual del 6 % en los precios, la suba interanual del 57 % dejó a la carne vacuna por encima de la inflación (43,5 %). Además, las exportaciones aumentaron un 21 %, aunque el consumo interno de carne cayó un 1 %.

Los porcinos también muestran un panorama alentador: los precios subieron 76 % interanual, el stock creció un 4 % y las exportaciones se dispararon un 485 %. Algo similar ocurrió con los ovinos, cuyos precios crecieron 89 % y las exportaciones se expandieron un 206 %.

Los sectores en rojo

El panorama es muy distinto para actividades como yerba mate, arroz, papa, peras y manzanas, vino y mosto, cítricos dulces y mandioca. El principal problema es el deterioro del componente negocio: los precios no acompañan la inflación y los costos siguen en alza.
Por ejemplo, la yerba mate tuvo un alza mensual del 3 % en los precios, pero cayó un 9 % interanual. La papa mostró una baja del 16 % interanual en su valor, mientras sus costos subieron un 17 %.

El amarillo de la incertidumbre

Nueve actividades quedaron en la franja intermedia. Allí se ubican sectores como algodón, aves, granos, leche, miel y maní. No registran un deterioro crítico, pero tampoco una recuperación sólida.

Mirada al Congreso de CONINAGRO

Estos datos serán analizados en detalle durante el 8° Congreso Internacional de CONINAGRO 2025, que se llevará a cabo el 18 de septiembre en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, bajo el lema: "Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino".

El semáforo, convertido en una herramienta de referencia para el sector, deja una conclusión clara: la heterogeneidad sigue marcando el pulso de las economías regionales, y mientras algunos sectores avanzan, otros luchan por no perder competitividad.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: