Actualidad

El transporte de cargas vuelve a encender la alarma por el aumento de costos

En junio subieron 2,56% y acumulan una suba del 14% en lo que va del año. El combustible y los salarios empujan la escalada.

El transporte de cargas volvió a registrar una suba significativa en sus costos operativos. Según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el aumento fue del 2,56% en junio, lo que representa una aceleración frente al 0,8% de mayo.

El dato preocupa al sector logístico, ya que en el primer semestre del 2025 los costos acumulan un alza del 14%. En los últimos 12 meses, el incremento trepó al 32,8%, marcando una desaceleración respecto al 84,9% registrado a fines del año pasado, pero manteniéndose en niveles que impactan directamente en la rentabilidad de las empresas.

Los principales factores que empujaron la suba fueron el combustible -con aumentos del 3,68% y fuertes diferencias entre proveedores-, los gastos generales (3,83%) y el costo laboral (3,12%) tras el nuevo acuerdo paritario.

Desde FADEEAC advirtieron que "la presión sobre los precios continúa debido a la devaluación, el encarecimiento del financiamiento y la fragilidad de la infraestructura vial". Además, crecieron otros ítems como el costo financiero (2,53%), reparaciones (2,35%) y peajes (0,58%).

En cambio, rubros clave como neumáticos, seguros y lubricantes no mostraron variaciones en el mes.

La evolución de estos indicadores es seguida con atención por toda la cadena productiva, ya que el transporte es un factor determinante para los precios en góndola y la competitividad del interior productivo.

Esta nota habla de: