Productores avícolas reclaman por Ingresos Brutos y alertan por la garrapata en Entre Ríos
En la Exposición Rural de Gualeguaychú, Farer reclamó por la presión impositiva a los productores de pollos, advirtió sobre la garrapata y pidió soluciones para los caminos rurales.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) volvió a poner sobre la mesa los reclamos del sector en el marco de la 132ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de Gualeguaychú. Su presidente, Nicasio Tito, destacó la construcción de una relación de diálogo con el gobernador Rogelio Frigerio, aunque remarcó que "no alcanza con escucharnos, necesitamos decisiones concretas, porque la producción no espera".
Uno de los puntos más fuertes fue la injusticia que sufren los productores integrados de pollos, que deben tributar un 3% en Ingresos Brutos porque la provincia los cataloga como prestadores de servicios industriales y no como criadores. "Esto los pone en clara desventaja frente a otras actividades y es un reclamo que venimos sosteniendo desde hace tiempo, con toda la legitimidad de producir alimento y trabajo en nuestra tierra", sostuvo Tito.
El dirigente también volvió a alertar sobre la garrapata, a la que calificó como un problema "inadmisible" en la provincia. "En el norte ya la tenemos instalada y estamos luchando. Si no trabajamos en forma mancomunada los entes sanitarios, Senasa, los productores y la Provincia, no podremos erradicarla", señaló. Además advirtió que, en un contexto internacional con precios históricos para la ganadería, sería un error imperdonable no resolver esta amenaza sanitaria.
El reclamo por los caminos rurales tampoco estuvo ausente. Tito subrayó que no se trata solo de un problema productivo, sino también social: "Son para los productores que sacan su producción día a día, pero también para los maestros y los chicos que van a las escuelas, para los hospitales y para la gente que necesita llegar a la ciudad".
Con un tono firme pero de búsqueda de consensos, el titular de Farer le pidió al gobernador que avance en soluciones concretas: "Hay lugares donde se trabaja bien y hay lugares que son un desastre en Vialidad. Si logramos coordinar esfuerzos, Entre Ríos podrá alcanzar el desarrollo que merece".