Exportaciones agrícolas: el campo aportará más de US$10.000 millones hasta fin de año
La BCR estima que entre septiembre y diciembre ingresarán US$10.154 millones por agroexportaciones, el tercer mayor registro del último decenio.
La proyección de la BCR estima que las ventas externas de granos y subproductos alcanzarán en todo 2025 los US$31.564 millones, apenas un 2% por encima de 2024 y en línea con el promedio de los últimos cinco años.
En volumen, se habrán colocado 97,5 millones de toneladas, 7,8 millones más que en 2024, lo que lo convierte en el tercer mejor registro desde 2019.
Los US$10.154 millones previstos para el último cuatrimestre quedarán detrás del récord de 2022 (US$12.378 millones) y de 2021 (US$11.775 millones).
El complejo sojero, clave en la ecuación
El complejo soja (poroto, aceite, harina y biodiésel) liderará el aporte con US$18.776 millones, en línea con 2024 pero con un cambio en la composición: más ventas de poroto y aceite, y menor participación de la harina proteica.
Se destaca el aumento en los envíos de poroto de soja a China, en un contexto de tensiones comerciales entre el gigante asiático y Estados Unidos.
Complejo Sojero
Maíz, trigo, girasol y cebada: otros jugadores relevantes
-
Maíz: US$7271 millones (148 millones más que en 2024).
-
Trigo: US$2867 millones (suba de US$334 millones).
-
Girasol: US$1636 millones.
-
Cebada: US$1014 millones.
En particular, el maíz en grano alcanzará 35,4 millones de toneladas, el nivel más alto de los últimos tres años, mientras que el trigo sumará 11,6 millones de toneladas, 3,5 millones más que en 2024.
El impacto en las reservas del Banco Central
El sector agroindustrial sigue siendo decisivo para el ingreso de divisas. Según la BCR, en el primer semestre de 2025 el Banco Central acumuló reservas por US$10.332 millones, alcanzando un stock de US$39.973 millones al 30 de junio.
El agro aportó un ingreso neto de US$19.888 millones por exportaciones de bienes, consolidándose como la principal fuente de dólares genuinos para la economía argentina.