Actualidad

Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA en su reorganización interna

El decreto 571/2025 publicado hoy suprime el área ejecutiva central del organismo y transfiere sus funciones a la Presidencia, en línea con la transformación institucional dispuesta en julio.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) avanza en una nueva etapa de cambios estructurales. El Gobierno nacional, mediante el Decreto 571/2025 publicado el 11 de agosto, resolvió suprimir la Dirección Nacional, que hasta ahora funcionaba como el principal órgano ejecutivo del organismo.

La medida forma parte del proceso de transformación iniciado el pasado 7 de julio, cuando el Decreto 462/2025 dispuso que el INTA dejara de ser un ente descentralizado para convertirse en un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

Con este nuevo esquema, el presidente del INTA asumirá de forma directa todas las funciones que antes estaban bajo la órbita de la Dirección Nacional, respaldado por un Consejo Técnico encargado de fijar los lineamientos científico-técnicos.

Según el texto oficial, las razones operativas que justificaban la existencia de la Dirección Nacional ya no están vigentes. Hasta que se complete la reestructuración, las áreas que dependían de esa dirección mantendrán su estructura y cargos actuales.

El cambio apunta a "dotar al organismo de mayor agilidad operativa" y unificar la conducción para acelerar la toma de decisiones, en un contexto en el que la investigación, el desarrollo y la extensión agropecuaria son considerados estratégicos para el sector.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: